• BCR rebaja crecimiento de economía peruana para el 2022 de 4,5% a 3,4%

    17 de Septiembre del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    Por Erika López

    image_pdfimage_print

    El presidente de la Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde bajó la proyección de crecimiento del producto bruto interno (PBI) peruano de 4,5% a 3,4% tras la finalización del escenario prepandemia.

     

    Durante la presentación del Reporte de Inflación setiembre 2021 explicó que esta revisión de la proyección de crecimiento económico para el 2022 se debe al debilitamiento de las expectativas empresariales.

     

    Además, Velarde comentó que para el próximo año las expectativas de inversión privada caen de 2,5% a 0%.

     

    Sin embargo, para el cierre del 2021 la actividad económica registraría una tasa de crecimiento de 11,9%, cifra mayor a lo registrado en su último reporte del mes de junio (10,7%).

     

    Explicó este mejor comportamiento se debe a que en el primer semestre se observó un mayor dinamismo en sectores no primarios como construcción y servicios.

     

    En ese sentido, precisó que el nivel de la actividad económica previo a la pandemia se alcanzaría en el primer trimestre del próximo año, e incluso hacia fines de este 2021 si la producción continúa avanzando a un ritmo positivo.

     

    SECTORES

    El presidente del BCR mostró también las proyecciones de expansión del PBI primario (6,2%) y PBI no primario (13,6%) para el presente año.

     

    “Estamos proyectando para el sector no primario un crecimiento de 13,6% durante todo el 2021, frente al 11.7% que proyectábamos tres meses atrás. Con Construcción creciendo 30,6% este año, frente 17,4% que estimábamos en junio pasado”, subrayó.

     

    De otro lado, el BCR informó que el déficit fiscal de este año pasó de 4,5% a 4% del PBI, en línea con los mayores ingresos tributarios que viene percibiendo el Estado.

     

    Así, en ente emisor espera que la deuda pública del Perú no exceda el 35% del PBI este 2021 y en el 2022.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

La transformación digital, una prioridad estratégica para el país

La transformación digital se ha convertido en una prioridad estratégica tanto para las empresas como para el país ya que representa una oportunidad única para el crecimiento económico y la generación de valor en el Perú, afirmó el head del Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Jaime Montenegro.   […]

Comercio bilateral entre Perú y China superó los US$ 34.000 millones en 2022

El comercio bilateral entre Perú y China ascendió a más de US$ 34.000 millones en el 2022, lo que representó un crecimiento de 9,73% en comparación al año 2021, ocupando la tercera parte del comercio total peruano, informó el Consejero económico y comercial de la Embajada de la República Popular de China en Perú, Zhao […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos