• BCR presenta moneda alusiva al 150 aniversario de relaciones diplomáticas entre Perú y Japón

    El Banco Central de Reserva señaló que solo se emitirá un máximo de 5000 unidades y tendrá un precio inicial de 147 soles.

    17 de agosto del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Este jueves 17 de agosto, el Banco Central de Reserva (BCR) ha puesto en circulación una moneda conmemorativa de plata para celebrar el 150 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Perú y Japón (1873 – 2023).

     

    Lee también: ¿en cuánto cerrará el dólar a fines de 2023?

     

    A través de la Circular N° 0015-2023-BCRP, que se ha publicado en el diario oficial El Peruano, se proporcionan las siguientes características clave de esta moneda especial:

     

    • Valor nominal: S/ 1.00
    • Composición: plata 0,925
    • Peso exacto: 1 onza troy
    • Diámetro: 37 milímetros
    • Calidad: proof
    • Bordes: estriados
    • Año de acuñación: 2023
    • Cantidad máxima en circulación: 5,000 unidades

     

    En el anverso de la moneda se destaca el Escudo de Armas, junto con la inscripción «Banco Central de Reserva del Perú», el año de acuñación y la denominación en palabras «UN SOL».

     

    En el reverso de la moneda, se presenta una imagen que fusiona las icónicas montañas de ambos países: el Machu Picchu y el monte Fuji. Esta imagen se acompaña de elementos lineales que sugieren, en la parte superior, la salida del sol y, en la parte inferior, la bandera de Perú.

     

    Además, en el reverso se encuentra la leyenda «Relaciones Diplomáticas» y «150 aniversario» (escrita en caracteres japoneses), así como las menciones «Perú – Japón» y los años 1873 – 2023.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El Banco Central de Reserva señaló que solo se emitirá un máximo de 5000 unidades y tendrá un precio inicial de 147 soles.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Chancay: eje estratégico para el desarrollo económico y turístico

En el evento “Chancay: oportunidades y negocios”, representantes del sector público, privado y académico analizaron el impacto del Megapuerto de Chancay como eje estratégico para el desarrollo del país. Con una inversión superior a los US$ 3 500 millones, el puerto posicionará al Perú como hub logístico entre Sudamérica y Asia, reduciendo en más de […]

¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

¿Sabías que conocer y entender el ciclo de facturación de tu servicio móvil puede ayudarte a evitar cobros extras y elegir mejor cuándo cambiar de plan o portar a otra empresa? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) te explica por qué. El ciclo de facturación es el período, por lo general mensual, durante […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos