• BCR: Expectativas empresariales se recuperaron en mayo 2023

    Las expectativas sobre la economía a 12 meses aumentaron a 56 puntos en mayo desde los 54 puntos del mes anterior.

    5 de Junio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los indicadores de las expectativas macroeconómicas a 12 meses se ubicaron en mayo en el tramo optimista, mientras que la mayoría de los indicadores a 3 meses mostraron una recuperación, indicó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Así, ocho indicadores de un total de 18 se ubicaron en el tramo optimista (dicha cifra fue 7 en el mes previo).

     

    Las expectativas sobre la economía a 12 meses aumentaron a 56 puntos en mayo desde los 54 puntos del mes anterior. En tanto, las expectativas de la economía a 3 meses se elevaron a 45 puntos desde los 44 puntos de abril.

     

    En tanto, el índice de situación de su empresa a 3 meses subió a 51 puntos en mayo, 2 puntos más que en abril; mientras que a 12 meses subió de 58 a 62 puntos.

     

    Contratación de personal

    Sobre la contratación de personal, el BCR señaló que el índice de expectativas a 3 meses y 12 meses se mantuvo sin variación en mayo, a 47 y 54 puntos respectivamente.

     

    Respecto a las expectativas de los empresarios sobre la inversión de su empresa a 3 meses subió un punto en mayo frente a abril y se ubicó en 47 puntos; mientras que, a 12 meses, se mantuvo en el tramo optimista.

     

    Lea también: BCR reajusta proyección de crecimiento de Perú de 2,9% a 2,6% en 2023

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos