• BCR: Crédito al sector privado se aceleró 4,3% interanual en diciembre 2021

    El crédito a personas aumentó 1,2% mensual en diciembre, quinto mes de crecimiento consecutivo. Este aumento se explica por la expansión de los créditos de consumo e hipotecarios en 1,6% y 0,7%, respectivamente, señaló el BCR.

    31 de enero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El crédito al sector privado –que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas– se incrementó en 0,3% en diciembre de 2021 respecto al mes anterior, con un mayor crecimiento del crédito otorgado a las personas, indicó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Con ello, la tasa de crecimiento interanual se aceleró por cuarto mes consecutivo al pasar de 3,5% en noviembre a 4,3% en diciembre.

     

    Por monedas, el crédito en soles registró una caída mensual de 0,1% en diciembre; no obstante, la tasa interanual se aceleró de 4,7% a 5,0% entre noviembre y diciembre, explicado por el mayor crecimiento de los préstamos a las personas. En dólares, el crédito tuvo una tasa de crecimiento mensual de 1,9% y su variación interanual pasó de -1,3% en noviembre a 1,4% en diciembre.

     

    Crédito a Personas

     

    Por segmentos, el crédito a personas aumentó 1,2% mensual en diciembre, quinto mes de crecimiento consecutivo. Este aumento se explica por la expansión de los préstamos de consumo e hipotecarios en 1,6% y 0,7%, respectivamente.

     

    El crecimiento interanual de los préstamos a las personas se aceleró de 4,1% en noviembre a 5,3% en diciembre. Asimismo, la tasa de crecimiento interanual del préstamo de consumo fue 3,6% versus el 1,7% del mes previo, y del hipotecario fue 7,6%, igual al mes previo.

     

    Empresas

     

    Por su parte, el crédito a las empresas disminuyó 0,2% mensual en diciembre, con lo cual la tasa de crecimiento interanual pasó de 3,1% en noviembre a 3,8% en diciembre.

     

    Cabe mencionar que el crecimiento interanual del crédito sin considerar el Programa Reactiva Perú asciende a 12,1%, cifra mayor al crecimiento del préstamo total a empresas, lo cual estaría explicado por las amortizaciones y cancelaciones de los créditos de dicho programa en el periodo.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

«Empresarios debemos ser actores activos de las grandes decisiones que marcan el rumbo del país»

Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destacó que los empresarios están llamados a ser actores activos en las grandes decisiones que marcan el rumbo del país. En su discurso por el 137 aniversario de la CCL, en la que se contó con la presencia del presidente de la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos