• BBVA prevé tasa de referencia en 7,25% el 2023

    9 de junio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La expectativa de BBVA Research es que la tasa de interés referencia llegue al cierre del 2023 en 7,25%. Recordó que en la última reunión el Directorio del Banco Central de Reserva (BCR) decidió mantener esta tasa en 7,75%.

     

    Es así que el BBVA explica que como resultado de esta decisión, la tasa de política en términos reales (ajustada por expectativas de inflación a doce meses) volvió a incrementarse ubicándose en 3,54%, algo por encima del nivel que registró el mes pasado (3,50%).

     

    “Este nivel implica una posición monetaria restrictiva, la más acentuada de los últimos veinte años”, subrayó.

     

    Por el lado de la actividad, dice que la decisión del BCR consideró que los indicadores adelantados y de expectativas mostraron en mayo una recuperación frente al mes previo, aunque manteniéndose la mayoría en el tramo pesimista; y por lado por el lado externo, indicó que se tomó en cuenta que las perspectivas de crecimiento mundial apuntan a una moderación, con riesgos por los efectos de la política monetaria restrictiva en las economías avanzadas y los conflictos internacionales.

     

    Lea también: BCR mantuvo la tasa de referencia en 7,75%

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos