• BCR mantuvo la tasa de referencia en 7,75%

    Es el quinto mes consecutivo en el que la entidad mantiene dicho indicador. Sin embardo, la entidad indicó que esto no significa el fin del ciclo de alzas.

    9 de Junio del 2023
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) decidió mantener por quinto mes consecutivo la tasa de interés de referencia en 7,75%. Sin embargo, indicó a través de un comunicado que esto no implica necesariamente el final del ciclo de alza de tasas de interés.

     

    Asimismo, señaló que los futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes.

     

    En esa línea, el BCR señaló que en el mes de mayo la tasa mensual de inflación fue 0,32% y la inflación sin alimentos y energía fue 0,08%.

     

    Por otro lado, detallaron que la tasa de inflación a doce meses se redujo de 7,97% en abril a 7,89% en mayo, mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses disminuyó de 5,66% en abril a 5,11 % en mayo.

     

    “Ambos indicadores se ubicaron por encima del límite superior del rango meta de inflación”, precisó la entidad monetaria.

     

    Expectativas

     

    El BCR señaló que las expectativas de inflación a doce meses se redujeron de 4,25% en abril a 4,21% en mayo, por encima del límite superior del rango meta de inflación.

     

    Por otro lado, los indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía en mayo muestran una recuperación frente al mes previo, manteniéndose la mayoría aún en el tramo pesimista.

     

    “Las perspectivas de crecimiento de la actividad económica mundial apuntan hacia una moderación; aunque subsiste el riesgo global por los efectos de la política monetaria restrictiva en las economías avanzadas, y los conflictos internacionales”, informaron.

     

    De ser necesario, acotaron, realizarán modificaciones en la posición de la política monetaria con previa evaluación sobre la evolución de las expectativas de inflación y la actividad económica.

     

    Lea también: BCP estima que el BCR mantendrá su tasa de referencia

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT – HASTA 02/10/2023
Suscríbete Contáctanos