• Banco Mundial proyecta que Perú crecerá 7,6% en 2021

    6 de enero del 2021
    economía peruana
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Banco Mundial proyectó que Perú registrará un crecimiento de 7,6% en el 2021, siendo uno de los países que alcance la mayor expansión económica en América Latina y el Caribe.

     

    Al presentar su informe “Perspectivas económicas mundiales” correspondiente a enero del 2021, señaló que el crecimiento de Perú este año se beneficiará del aumento de los precios del cobre y de la política monetaria flexible que se encuentra en curso.

     

    «El crecimiento en Perú está listo para recuperarse a 7,6% este año después de sufrir una de las recesiones más profundas de la región en 2020, en medio de un brote particularmente grande de COVID-19”, precisó el organismo multilateral.

     

    Además, la entidad estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) de Perú se contrajo 12% en el 2020.

     

    PBI cayó 3,79% en octubre siendo su menor reducción del año

    Superávit comercial anual de Perú alcanzó 2,9% del PBI a setiembre de 2020

     

    La proyección de crecimiento de Perú de 7,6% está por encima de Colombia y Argentina (4,9%), Chile (4,2%), Bolivia (3,9%), México (3,7%), Ecuador (3,5%), Uruguay (3,4%), Paraguay (3,3%) y Brasil (3%). Solo Santa Lucia y Guyana lograrían mayores tasas de expansión a Perú en 2021, con 8,1% y 7,8% respectivamente.

     

    América Latina

     

    El Banco Mundial estimó que la economía de América Latina y el Caribe crecerá 3,7% en 2021, a medida que se flexibilicen las iniciativas para mitigar la pandemia, se distribuyan vacunas, se estabilicen los precios de los principales productos básicos y mejoren las condiciones externas.

     

    “No obstante, el repunte será muy débil y se produce después de una década de crecimiento lento. En un escenario negativo, en el que se retrase la distribución de las vacunas, con efectos económicos secundarios, el crecimiento podría ser aún menor, del 1,9 %”, explicó.

     

    A nivel global

     

    Asimismo, el Banco Mundial proyectó que la economía mundial tendrá una expansión de 4%, luego de una contracción prevista de 4,3% durante el 2020.

     

    “Se espera que la economía mundial se expanda un 4% en 2021, suponiendo que la distribución inicial de las vacunas contra el COVID-19 se amplíe a lo largo del año”, sostuvo en su informe.

     

    “Sin embargo, es probable que la recuperación sea moderada, a menos que los encargados de la formulación de políticas actúen con decisión para controlar la pandemia y apliquen reformas que aumenten las inversiones”, puntualizó.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cómo afecta el frío el corazón?: Minsa brinda recomendaciones para prevenir infartos

El frío puede provocar graves problemas cardíacos, incluso, infartos o accidentes cerebrovasculares (ACV). “Con el descenso de temperaturas, el corazón trabaja con mayor esfuerzo para mantener la temperatura corporal, lo que genera un aumento en la presión arterial y en la frecuencia cardiaca. Todo esto eleva el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, en especial entre […]

CCL: Trabajadores que laboren los feriados 23, 28 y 29 de julio recibirán triple pago

Conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713, Ley de Descansos Remunerados, se establece que los días miércoles 23, lunes 28 y martes 29 de julio, son feriados nacionales no laborables para los trabajadores del sector público y privado, con derecho a descanso remunerado por el empleador, informó el Centro Legal de la Cámara […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos