• Superávit comercial anual de Perú alcanzó 2,9% del PBI a setiembre de 2020

    23 de noviembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La balanza comercial del Perú al tercer trimestre de 2020 registró un superávit acumulado en los últimos cuatro trimestres equivalente al 2,9% del Producto Bruto Interno (PBI), el mayor desde el cuarto trimestre de 2019, señaló el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Con dicho resultado se acumulan quince trimestres consecutivos de superávit comercial y se revierte la evolución descendente observada en los dos trimestres previos, como consecuencia de la progresiva reapertura de las actividades locales y de la recuperación de la actividad mundial.

    El BCR indicó que el superávit de la balanza comercial, durante el tercer trimestre de 2020, se elevó a US$ 2.534 millones, superior en US$ 938 millones al registrado en el mismo periodo de 2019 (US$ 1.596 millones), revirtiendo el déficit comercial registrado en el trimestre equivalente a US$ 32 millones.
    Este último resultado se explicó básicamente por el mayor incremento de las exportaciones en US$ 4.218 millones, principalmente de productos tradicionales y en menor medida de no tradicionales; en comparación con el aumento de las importaciones en US$ 1.652 millones, principalmente de bienes de capital y de consumo.
    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

BCR eleva proyección del PBI de 3 % a 3,2 %, pero lejos del 4% del MEF

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) incrementó su proyección de crecimiento económico para el país durante el presente año, elevándola del 3 % al 3,2 %. Sin embargo, esta cifra sigue siendo inferior a la estimación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que ronda el 4 %. Durante la presentación del Reporte […]

CCL: Nuevo ministro del Interior debe tener experiencia en inteligencia

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, consideró que la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, no es suficiente para que país pueda enfrentar y derrotar a la criminalidad, ya que hace falta establecer una mayor articulación entre las diferentes instituciones del Estado involucradas en esta […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos