• Aumenta exportación de productos “nostálgicos” en 6,5% por US$ 2,7 millones

    La gaseosa Inka Kola lideró el valor de los envíos con US$ 2,4 millones llegando a 13 mercados de destino.

    26 de julio del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Entre enero y mayo del presente año, las exportaciones peruanas de productos “nostálgicos” tales como panetones, Inka Kola y turrones, sumaron alrededor de US$ 2,7 millones, representado un crecimiento de 6,5 % respecto al mismo periodo del 2023, cuyo valor fue de US$ 2,5 millones, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

    “En el extranjero residen alrededor de 3,3 millones de peruanos ubicados en diversas comunidades que demandan estos productos, ya que les brindan recuerdos de su tierra natal, sobre todo en fechas significativas como Fiestas Patrias y Navidad”, comentó, Óscar Quiñones, jefe del Idexcam.

    Inka Kola

    Uno de los productos de mayor valor exportado fue la gaseosa Inka Kola, cuyos envíos totalizaron US$2,4 millones evidenciando un crecimiento de 13 % en el periodo de análisis. Esta bebida representativa del país, llegó a 13 mercados internacionales con la exportación de 2,4 millones de litros.

    Entre los principales países compradores figura Chile, con el 50 % del valor exportado por US$ 1, 1 millones. Le siguen Bélgica (26%), Japón y Estados Unidos con 5% en ambos casos.

    Según el Idexcam, las exportaciones de Inka Kola se han mantenido en crecimiento en los últimos tres años.

    Panetón

    En el caso del panetón, el valor exportado fue de US$ 215 654 a mayo de este año, evidenciando un retroceso de 35 % frente al mismo periodo del 2023. En los primeros cinco meses del año se exportaron 56 480 kilogramos llegando 6 mercados de destino, siendo nuevamente Chile nuestro principal país comprador con US$ 154 051 logrando una participación del 71% del valor exportado.

    Le siguen Estados Unidos con US$ 51 307 (11 880 kilogramos) y 24 % de participación; España con US$ 9 951 (2 940 kilogramos) y 5 % de participación.

    Turrones

    En tanto, las exportaciones de turrones a mayo de este año registraron un incremento de 3 % tras sumar US$ 86 673.  En este periodo, se exportaron 18 026 kilogramos distribuidos a 12 mercados de destino. Estados Unidos es el principal destino con US$ 53 212 (13 384 kilogramos) con una participación del 61 % del total exportado.

    En el segundo lugar se ha presentado una inversión de posiciones respecto al periodo del 2023, así Chile se ubica en el segundo lugar con exportaciones por un valor de US$ 11 856 (1 078 kilogramos), con una participación del 14 % y Países Bajos se ubica en el tercer lugar con US$ 10 800 (1 441 kilogramos), con una participación del 12 % sobre el total exportado.

     

     

    LEER MÁS:

    Exportación del turrón: 5 empresas concentran el 65%

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cómo proteger tu auto del frío en Lima

Ante las reiteradas lloviznas que se registran cada vez con más intensidad en Lima, y el descenso progresivo de la temperatura debido a la temporada de invierno, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) recomienda a conductores y transportistas prestar especial atención al estado de la batería, frenos, neumáticos, entre otros […]

Ventas retail superarían los S/ 4 600 millones en julio por impulso de Fiestas Patrias

Las expectativas para la campaña de Fiestas Patrias 2025 en el sector retail son positivas, aunque moderadas. Así lo señala Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), quien estima un crecimiento de entre 5 % y 8 % en julio, respecto al mismo mes de 2024, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos