• Aprueban cambios en Ley de Serenazgo para mejorar la seguridad en municipios

    Pleno del Congreso de la República aprobó dictamen en segunda votación.

    3 de abril del 2025
    serenazgo
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Congreso, en segunda votación, aprobó el dictamen con texto sustitutorio que modifica la Ley 31297, referente al Servicio de Serenazgo Municipal. La medida busca optimizar la selección, capacitación y entrenamiento de los serenos municipales.

    La iniciativa, evaluada por las comisiones de Descentralización y de Defensa Nacional, fue aprobada con 104 votos a favor, uno en contra y ninguna abstención.

    Durante su intervención, la congresista Ana Zegarra (Somos Perú), presidenta de este grupo de trabajo, resaltó que esta propuesta no solo representa una reforma técnica, sino una medida urgente para fortalecer la lucha contra la inseguridad en los barrios y comunidades.

    LEA TAMBIÉN: Más del 70% de peruanos cree que la inseguridad se ha incrementado respecto al 2024

    «Con esta iniciativa, buscamos profesionalizar y dignificar el rol del sereno municipal, y garantizar que quienes desempeñen esta importante función cumplan con altos estándares de idoneidad», expresó.

    Señaló que la nueva ley exige que los serenos cumplan requisitos clave, como no tener antecedentes penales ni judiciales, no figurar como deudores de reparaciones civiles, aprobar pruebas físicas y psicológicas rigurosas, y poseer conocimientos básicos en primeros auxilios, entre otros.

    Congreso

    Zegarra destacó que la propuesta también tiene como objetivo asegurar la efectividad en la formación de los serenos municipales, a la vez que refuerza el servicio estatal, haciéndolo más transparente y alineado con las necesidades del país.

    Congresistas se pronuncian ante la seguridad ciudadana

    La parlamentaria Susel Paredes expresó su preocupación por la bonificación en los concursos para los puestos relacionados con la seguridad ciudadana.

    «Sugiero revaluar el puntaje asignado a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP). Aunque las Fuerzas Armadas tienen gran capacidad, la PNP posee una experiencia más específica en el orden interno de la seguridad ciudadana. Por ello, propongo que la bonificación sea mayor para la PNP y menor para las Fuerzas Armadas», opinó.

    Por su parte, la congresista Marleny Portero subrayó la importancia de la selección y capacitación de los serenos a nivel nacional, destacando que con esta reforma se fortalecerán estos procesos. «Esta es una medida esencial para garantizar la seguridad en nuestras comunidades», concluyó.

    LEA TAMBIÉN: 

    Inseguridad ciudadana en las ollas comunes y comedores populares

    Inseguridad ciudadana en Perú: causas, cifras y soluciones del INPE

    Las propuestas de la Cámara Ferretera del Perú contra la criminalidad

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Pleno del Congreso de la República aprobó dictamen en segunda votación.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Por una ley de extinción de dominio con garantías

Desde la Coalición por la Seguridad Ciudadana reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, con especial énfasis en la erradicación de aquellos delitos que debilitan nuestras instituciones, socavan la confianza ciudadana e impactan negativamente en la economía y la inversión privada en nuestro país.   En esa línea consideramos […]

Perú solicita a EE.UU. “explicaciones amistosas” por alza de aranceles

El embajador peruano en Estados Unidos, Alfredo Ferrero, informó que el Perú envió una nota diplomática al Departamento de Estado de EE. UU., solicitando una “explicación amistosa” respecto al incremento del 10 % en los aranceles aplicados a los productos peruanos. «El contexto de este ‘Día de Liberación’ anunciado anticipadamente por el presidente Donald Trump ha […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos