• Analizarán gestión de contratos colaborativos en sector construcción

    Webinar organizado por Agama Projects, en cooperación con el Gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL, se llevará a cabo el 22 de junio.

    18 de junio del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las experiencias de los Juegos Panamericanos y los contratos Gobierno a Gobierno (G2G) suscritos por el Estado Peruano con otros países, serán temas de análisis en el webinar “Gestión de riesgos en contratos colaborativos en la industria de la Construcción”, evento organizado por Agama Projects, en cooperación con el Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima.

     

    Estas experiencias han generado un gran interés en las empresas constructoras y al sector privado, que hoy buscan adaptarse a nuevos sistemas de trabajo.

     

    Es por ello que en este evento se tendrá la participación de destacados abogados especialistas en gestión contractual”, manifestó el presidente del Gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL, Miguel Honores Medina.

     

    El referido webinar se llevará a cabo el martes 22 de junio a las 05:00 pm vía plataforma Facebook de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    ▶ ¿Cuáles son las principales exportaciones peruanas desde China?

    ▶ Cuatro tendencias del capital humano que impulsan la transformación digital

    ▶ Perspectivas positivas para los precios de los commodities

     

     

    Gestión colaborativa

     

    Asimismo, tiene por objetivo analizar las experiencias respecto a la gestión colaborativa dentro de la Administración de Contratos, exponiendo de esta manera lecciones aprendidas en la Gestión de Partes Interesadas (Stakeholders), riesgos relacionados a: alertas tempranas y presupuesto estimado del diseño en contratos NEC 3.

     

    De la misma manera, se expondrán casos de otros formatos de contratos colaborativos de tendencia en el Perú.

     

    El webinar será una plataforma importante para reunir a los principales actores del sector de la construcción, siendo una oportunidad para que analicen la gestión asociada a la implementación de contratos bajo el enfoque del Sistema de Entrega Colaborativo conocido como el Integrated Project Delivery.

     

    Este sistema involucra una forma colaborativa de trabajo sobre todo a nivel de gestión de proyectos, resaltando el uso de mejores prácticas del PMBoK, VDC, metodologías ágiles, entre otros, que involucra distintos marcos de trabajo perfectamente aplicables y adaptables a la ejecución de proyectos en el Perú”, precisó Honores.

     

    Especialistas

     

    Cabe mencionar que los ponentes son profesionales especialistas en Administración Contractual, con experiencia de campo en proyectos de gran envergadura como los Juegos Panamericanos, Reconstrucción con Cambios, proyectos de obra pública y concesiones, con experiencia tanto a nivel doméstico como internacional, en los cuales han aplicado buenas practicas colaborativas de trabajo.

     

    Finalmente, este Webinar busca ser una plataforma importante para reunir a los principales actores del sector de la construcción, siendo una oportunidad para que analicen y pongan en práctica la gestión asociada a la implementación de contratos bajo el enfoque IPD.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos