• ¿Cuáles son las principales importaciones peruanas desde China?

    18 de Junio del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Durante los meses de enero a mayo del 2021, las importaciones peruanas desde China sumaron US$ 5.725 millones, cifra que representó un incremento de 53,57% en relación al mismo periodo del año anterior, informó el Instituto de Investigación y Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    Entre los productos de origen chino más representativos se encuentran los teléfonos celulares, de los cuales se importó US$ 446 millones (+83,33%).

     

    Le siguen las laptops por el valor de US$ 389 millones (+206,47%); motocicletas por el precio de US$ 118 millones (+202,59%); vehículos automóviles por US$ 112 millones (+163,13%); y aparatos de telecomunicación (punto de acceso inalámbrico para transmisión de datos, audífonos bluetooth, relojes inteligentes, entre otros) por US$ 83millones (+19,83%).

     

    Todos estos resultados nos llevan a concluir que el comercio exterior es una actividad económica beneficiosa al país, porque no solo fomenta la actividad productiva, sino también la generación de puestos de trabajo, tanto en las actividades de producción, como en las actividades de servicios, como son las ventas.

     

    ▶ Perspectivas positivas para los precios de los commodities

    ▶ Oportunidades en el exterior para el sector pesquero peruano

    ▶ Perú y Corea del Sur: A 10 años del TLC

     

     

    Exportaciones

     

    Durante el periodo de enero a abril, las exportaciones peruanas hacia China sumaron US$ 5.137 millones, reportando un incremento de 62,38% en relación al mismo periodo del 2020, debido a una mayor demanda de minerales,

     

    Los productos mineros figuran como los más exportados en este periodo, representando una participación de 81,41% del total exportado.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cinco consejos para tener un emprendimiento exitoso

Un reciente informe del Banco Mundial, “El emprendimiento en América Latina: muchas empresas y poca innovación”, señala que el futuro de la región dependerá de alcanzar un número mayor de emprendedores “transformacionales” que en la actualidad. De acuerdo al informe, prácticamente uno de cada tres trabajadores en la región es autónomo o un pequeño empleador. […]

Semana Santa: Trabajadores del sector privado que laboren feriados percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, según el Decreto Legislativo 713 – Ley de Descansos Remunerados, el jueves 6 y viernes 7 de abril de Semana Santa son días declarados feriados nacionales para trabajadores públicos y privados, por tanto, deben ser pagados íntegramente sin obligación de prestar servicios por parte de los […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT HASTA 03-04-2023
Suscríbete Contáctanos