• Amplían plazo para el uso de octógonos adhesivos

    30 de Enero del 2023
    Reproducir:

    Por Juan Tompson

    image_pdfimage_print

    De acuerdo con el artículo 10 de la Ley Nº 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, se establece que en la publicidad de los diferentes productos -incluida la que se consigna en los alimentos y bebidas no alcohólicas con grasas trans y alto contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas-, se deben consignar en forma clara las siguientes frases, según sea el caso: “alto en ‘sodio’, ‘azúcar’, y ‘grasas saturadas’: evitar su consumo excesivo”; así como, “contiene grasas trans: evitar su consumo”.

     

    Además, se establece que dicha advertencia es aplicable a los alimentos y bebidas no alcohólicas que superen los parámetros técnicos establecidos en su reglamento.

     

    Cabe señalar, que el artículo 13º del Decreto Supremo Nº 017-2017-SA (Reglamento de la Ley 30021), dispone que las advertencias publicitarias contempladas en el artículo 10º de la Ley 30021, son de aplicación a todos los alimentos procesados que superen los parámetros técnicos señalados en la norma y precisados en el Manual de Advertencias Publicitarias.

     

    Asimismo, el Manual de Advertencias Publicitarias, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 012-2018-SA, establece las especificaciones técnicas para consignar las advertencias publicitarias en los alimentos procesados que superen los parámetros técnicos establecidos, y en los medios de comunicación.

     

    Es importante señalar que de manera previa a la entrada en vigencia del referido manual; por Decreto Supremo N° 015-2019-SA, se amplió entre otros aspectos, a través del numeral 8 del mencionado documento, su temporalidad hasta el 31 de diciembre del 2022. Esto, a efectos de establecer disposiciones referidas al uso temporal de autoadhesivos con las advertencias publicitarias señaladas.

     

    Además, por requerimiento del Ministerio de Salud (Minsa), se culminarán con las evaluaciones relacionadas a establecer que los empleos de los adhesivos en las advertencias publicitarias señaladas cumplen con el objetivo de brindar a los consumidores información clara, en la misma medida que lo harían las advertencias publicitarias impresas.

     

    En ese sentido, se ha considerado necesario ampliar el plazo que permita consignar las advertencias publicitarias, a través de adhesivos, hasta el 30 de junio de 2023. Dicha ampliación se formalizó a través del Decreto Supremo Nº 022-2022-SA.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

INIE: El 58,4% de hogares peruanos tiene conexión a internet

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del IV trimestre del año 2022, a nivel nacional, el 58,4% de los hogares del Perú tiene acceso a internet, se observa un incremento de 3,1 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través […]

Osiptel: Hoy entra en vigencia uso obligatorio de contraseña única en trámites de servicio móvil

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informa que, desde hoy, viernes 31 de marzo, entra en vigencia el uso obligatorio de la contraseña única, como mecanismo adicional de seguridad, para validar la identidad de los abonados en la contratación de una línea adicional, reposición de chip o cambio de titularidad del servicio […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos