• Conozca la nueva normativa para importar alimentos desde EE.UU.

    12 de diciembre del 2022
    Reproducir:

    Carlos Encalada

    image_pdfimage_print

    Sin lugar a duda, la trazabilidad alimentaria tiene una gran importancia, pues nos permite conocer todos los procesos que ha seguido un alimento, desde su lugar de origen y su transformación hacia su destino final. Se trata de un sistema fundamental para controlar los riesgos que pueden dañar la cadena de suministro de los alimentos.

     

    El pasado 15 de noviembre, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) publicó su norma final de Trazabilidad de Alimentos (Food Traceability Final Rule), con el objetivo de prever enfermedades transmitidas por alimentos contaminados, que se hayan adquirido o importado desde Estados Unidos.

     

    La norma señala requisitos adicionales de registro de trazabilidad para las empresas que fabrican, procesan, empacan o almacenan alimentos como frutas y verduras frescas precortadas, mantequillas de frutos secos y ensaladas con carnes frías, entre otros.

     

    Se estima que, gracias a los nuevos requisitos, se identificarán y eliminarán más rápido los alimentos contaminados del mercado, lo que traerá consigo la reducción de enfermedades y/o muertes transmitidas por estos alimentos.

     

    En la norma se pueden identificar tres puntos clave: acontecimientos críticos de rastreo, plan de trazabilidad y requisitos adicionales. En ese sentido, las empresas sujetas a esta normativa deberán establecer un plan de trazabilidad que señale sus procedimientos para así mantener sus registros requeridos, identificar los alimentos y asignar códigos de lote en la lista que pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.fda.gov/food/food-safety-modernization-act-fsma/food-traceability-list.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos