• L’Oréal apuesta por una cosmética sostenible

    La firma francesa anunció sus objetivos de “cero emisiones” para acelerar su transformación a través de una política ambiental y de responsabilidad social.

    6 de julio del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Muchos de los planes de las empresas alrededor del mundo han cambiado debido a la pandemia.

     

    Esta crisis también está generando oportunidades de reinvención para diversos sectores, especialmente el de higiene, perfumería y cosmética. En ese contexto, el grupo L’Oréal adelantó 10 años su transformación amigable con el medio ambiente, y pretende reducir en 50% sus emisiones de efecto invernadero hacia el 2030.

     

    Asimismo, en cinco años, la compañía –cuya filial peruana es asociada al Gremio de Peruano de Cosmética e Higiene (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL)– proyecta que sus instalaciones emplearían al 100% energía renovable. Mientras que para el 2030 sus productos serían de origen natural en un 95% y sus envases 100% reciclados. Además, el agua para sus procesos industriales también sería 100% reciclada y reutilizada.

     

    “Queremos jugar un papel de liderazgo en la transformación de la industria, por lo que estamos embarcando a nuestros proveedores, minoristas, socios y, de alguna manera a nuestros competidores, pues verán lo que hacemos y tratarán de imitarlo, y eso está bien. El objetivo final será embarcar también a nuestros 1.500 millones de consumidores, pues vendemos más de 7.000 millones de productos al año”, indicó el presidente y CEO de L’Oréal, Jean-Paul Agon, en una conferencia con la prensa internacional.

     

    La firma francesa que es dueña de marcas como Lancôme, Yves Saint Laurent, Armani, Vichy y Garnier, también anunció que de los 150 millones de euros destinados a programas sociales y ambientales, 100 millones de euros serán invertidos para la restauración de ecosistemas marinos y forestales, entre otros proyectos de economía circular. Los otros 50 millones de euros serán destinados a para su fondo de ayuda a mujeres vulnerables, refugiadas y discapacitadas, y para la prevención de la violencia de género.

     

    Por otro lado, L’Oréal también informó que su marca Garnier empezará a usar empaques reciclados en todos sus productos desde este año. Inclusive, transparentarán la información sobre el impacto ambiental que genere cada uno de sus productos, especialmente la huella de agua y carbono, a través de un sistema de escalas certificado científicamente.

     

    “Nuestra industria debe contribuir a los cambios que el mundo necesita y debemos mostrar un compromiso social para ayudar a mejorar el clima, el uso racional de agua, proteger la biodiversidad y los recursos”, recalcó la directora de Responsabilidad Corporativa de L’Oreal, Alexandra Palt.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos