• L’Oréal apuesta por una cosmética sostenible

    La firma francesa anunció sus objetivos de “cero emisiones” para acelerar su transformación a través de una política ambiental y de responsabilidad social.

    6 de Julio del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Muchos de los planes de las empresas alrededor del mundo han cambiado debido a la pandemia.

     

    Esta crisis también está generando oportunidades de reinvención para diversos sectores, especialmente el de higiene, perfumería y cosmética. En ese contexto, el grupo L’Oréal adelantó 10 años su transformación amigable con el medio ambiente, y pretende reducir en 50% sus emisiones de efecto invernadero hacia el 2030.

     

    Asimismo, en cinco años, la compañía –cuya filial peruana es asociada al Gremio de Peruano de Cosmética e Higiene (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL)– proyecta que sus instalaciones emplearían al 100% energía renovable. Mientras que para el 2030 sus productos serían de origen natural en un 95% y sus envases 100% reciclados. Además, el agua para sus procesos industriales también sería 100% reciclada y reutilizada.

     

    “Queremos jugar un papel de liderazgo en la transformación de la industria, por lo que estamos embarcando a nuestros proveedores, minoristas, socios y, de alguna manera a nuestros competidores, pues verán lo que hacemos y tratarán de imitarlo, y eso está bien. El objetivo final será embarcar también a nuestros 1.500 millones de consumidores, pues vendemos más de 7.000 millones de productos al año”, indicó el presidente y CEO de L’Oréal, Jean-Paul Agon, en una conferencia con la prensa internacional.

     

    La firma francesa que es dueña de marcas como Lancôme, Yves Saint Laurent, Armani, Vichy y Garnier, también anunció que de los 150 millones de euros destinados a programas sociales y ambientales, 100 millones de euros serán invertidos para la restauración de ecosistemas marinos y forestales, entre otros proyectos de economía circular. Los otros 50 millones de euros serán destinados a para su fondo de ayuda a mujeres vulnerables, refugiadas y discapacitadas, y para la prevención de la violencia de género.

     

    Por otro lado, L’Oréal también informó que su marca Garnier empezará a usar empaques reciclados en todos sus productos desde este año. Inclusive, transparentarán la información sobre el impacto ambiental que genere cada uno de sus productos, especialmente la huella de agua y carbono, a través de un sistema de escalas certificado científicamente.

     

    “Nuestra industria debe contribuir a los cambios que el mundo necesita y debemos mostrar un compromiso social para ayudar a mejorar el clima, el uso racional de agua, proteger la biodiversidad y los recursos”, recalcó la directora de Responsabilidad Corporativa de L’Oreal, Alexandra Palt.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags

Entradas Recientes

Resumen de normas legales – Septiembre 2023

Actualización del 26 de septiembre 2023 REGULAN INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN LEY 31881 (27/09/2023) Dispone que los alimentos que se etiqueten como “libre de gluten” o “sin gluten” deberán cumplir determinadas condiciones, para que sean calificados como tales; asimismo, los fabricantes deberán contar con un programa de buenas prácticas de fabricación, según lo […]

Repositorio Normas Legales – Septiembre 2023

Actualización del 26 de septiembre 2023 Este martes 26 de setiembre 2023 no se publicaron las normas de interés empresarial en el Diario Oficial El Peruano. Actualización del 25 de septiembre 2023 EJECUCIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA LEY 31876 (23/09/2023) Regula el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional. La […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos