• 65 % de peruanos creen que la economía está peor que el 2023

    Una encuesta realizada por CPI reveló la preocupante percepción de los habitantes por la economía peruana de este 2024.

    27 de noviembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    La recuperación económica es un tema importante porque refleja la situación en la que se encuentra el bolsillo de los peruanos. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el tercer trimestre de este año, el PBI se expandió 3,8 % como resultado del crecimiento de la demanda interna (3,4 %).

    Sin embargo, la percepción de los ciudadanos dista bastante de lo positivo que quieren mostrarse las estadísticas. Una encuesta realizada por CPI respecto a la situación económica del Perú en este 2024, reveló que el 3,7 % del total de habitantes creen que es mejor que el año pasado.

    De aquí se desprenden varias categorías. Por ejemplo, el 4,1 % de ciudadanos de Lima/Callao están de acuerdo con que la economía peruana es mejor que en 2023. La encuesta menciona, además, que el 5,0 % de habitantes entre 18-24 años se mostró conforme con dicha afirmación; una realidad que parece distinta a la percepción del 3,6 % de ciudadanos entre 25-39 años y el 3,3 % de peruanos entre 40-70 años.

    Lo preocupante es cuando revisamos que un 65 % de peruanos, en total, piensan que la economía peruana está peor que en 2023. Los sectores D (69,6 %) y E (68,7 %) son los más golpeados.

    ¿Qué zonas están preocupadas por la economía peruana?

    Un 72.6% de los encuestados de la Costa y Sierra Norte del país sostiene que la economía peruana está peor que el año pasado, lo mismo ocurre en la Sierra Centro y Sur (71,5 %), mientras que en la Costa Sur se registró un 64,5 % y en Oriente un 51,3 %.

    30 % de peruanos piensan que la economía peruana no cambió

    Un 30,6 % de habitantes, en total, precisó que las cosas están iguales que en 2023 respecto a la economía del Perú. Los sectores AB (36,2 %) que viven en Lima/Callao no han visto modificaciones en sus finanzas.

    LEE MÁS:

    Perú, una economía estable y con oportunidades de inversión

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡El sol es la moneda más estable de Sudamérica en lo que va del 2024! 🇵🇪🎉 #camaracomerciolima #viralperu #economia #economiaperuana #nuevosol #unnuevosol #tipfinanciero ♬ Funk It Up – John Etkin-Bell

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Una encuesta realizada por CPI reveló la preocupante percepción de los habitantes por la economía peruana de este 2024.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Muelle Sur del puerto del Callao apunta a movilizar 2 millones de TEUS al cierre del 2025

El Muelle Sur del puerto del Callao proyecta movilizar 2 millones de TEUs (contenedores de 20 pies estándar) al cierre de este año, lo que marcaría un récord histórico para este terminal portuario, según informó el vocero de DP World. Esta proyección se sustenta en el aprovechamiento de la infraestructura y equipamiento existentes en el […]

Inversión pública tuvo importante incremento durante el primer semestre

La inversión pública tuvo un crecimiento interanual de 9.35% durante el primer semestre del año aunque hubo comportamientos dispares de acuerdo a cada nivel de gobierno. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hasta el 30 de junio las entidades estatales desembolsaron más de S/ 24 545 millones en proyectos de inversión pública. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos