• CCL presenta nueva generación de jóvenes líderes empresariales

    Son 50 jóvenes seleccionados para formar parte del programa ˈGeneración Fˈ, impulsado por la CCL para forjar líderes con vocación de participar activamente en la construcción de una sociedad más democrática y participativa.

    17 de abril del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Perú necesita jóvenes líderes dotados de pasión, compromiso y capacidad para impulsar el desarrollo del país; por ello, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) presentó hoy a un grupo de 50 jóvenes que fueron seleccionados para ser parte del programa ˈGeneración Fˈ, para la formación en liderazgo empresarial.

    Este programa de formación, impulsado por la CCL, ha sido creado para forjar líderes con vocación de participar activamente en la construcción de una sociedad más democrática, participativa, libre y sostenible, con disposición a ser catalizadores de transformaciones significativas tanto en la sociedad como en el ámbito empresarial.

    En la presentación de la nueva generación de líderes empresariales, la presidenta de la CCL, Rosa Bueno de Lercari, dio la bienvenida a los jóvenes seleccionados y destacó que esta iniciativa cumple con la promesa de renovar el liderazgo empresarial.

    “Con ˈGeneración Fˈ buscamos renovar nuestro liderazgo gremial acercándonos a las nuevas generaciones para inspirarlos a que asuman la responsabilidad de implementar la agenda de desarrollo propuesta por la Cámara de Comercio de Lima”, expresó. “La mentalidad abierta de los jóvenes y su capacidad para cuestionar el status quo los convierte en agentes de cambio en la sociedad”, subrayó.

    “Por ello estamos muy contentos de que ˈGeneración Fˈ haya encontrado al primer grupo de jóvenes comprometidos que desean marcar la diferencia y que contribuirán significativamente a la institucionalidad. Recordemos que el 23,3 % de la población peruana son jóvenes, por lo que los participantes de este programa de formación serán determinantes para la construcción de un mejor futuro para todos”, resaltó.

    La lideresa gremial finalizó señalando que la participación activa de los jóvenes en el programa contribuirá al desarrollo sostenible y al bienestar de toda la sociedad.

    “Juntos, podemos trabajar para construir un país más justo, inclusivo y próspero, donde cada voz sea escuchada y tengamos la oportunidad de hacer una diferencia real en el futuro de nuestra nación”, dijo Bueno de Lercari.

     Entusiastas jóvenes seleccionados

    Son 50 jóvenes entre 25 y 35 años los que fueron seleccionados de un total de 300 postulantes al programa. En representación de los que serán parte de ‘Generación Fˈ, Diana Huamán, administradora, resaltó la oportunidad que les brinda el programa para formarse como un movimiento colectivo de agentes de cambio que buscarán que el camino deje de ser difícil para tantos peruanos.

    “Esto nos hace pensar en todos los retos que tenemos como país, que van desde la inequidad económica hasta la corrupción que, lamentablemente, se ha enquistado a todo nivel. Sin embargo, ante este escenario adverso, nosotros como jóvenes, con nuestro ímpetu, podemos tomar acción e incidir para cambiar la realidad desde distintos frentes, como es el caso de ˈGeneración Fˈ”, manifestó.

    Por su parte, Jaime Fernández, ingeniero industrial, quien es otro de los jóvenes seleccionados, destacó que ˈGeneración Fˈ les permitirá adquirir todos los conocimientos necesarios para poder participar de una mejor forma en la política gremial y ejercer un liderazgo empresarial más responsable, que es, justamente, lo que el país más requiere en la actualidad.

    “Los cambios no se hacen de la noche a la mañana y con nuestra participación en ˈGeneración Fˈ estamos haciendo un cambio progresivo y constante”, anotó.

    Como parte de ˈGeneración Fˈ, los participantes serán capacitados en políticas públicas y trabajo gremial, entre otros temas. Luego, culminarán con un bootcamp en la segunda mitad del año y tendrán la oportunidad de ser seleccionados para el ˈPrograma de Liderazgo de la Cámara de Comercio de Limaˈ. Además, este programa ofrece una serie de beneficios exclusivos que incluirán desarrollo profesional, acceso a eventos empresariales, mentorías con líderes empresariales y participación en proyectos de impacto.

    Puede revisar nuestra galería de imágenes del evento en el siguiente link:

    https://www.flickr.com/photos/198779017@N02/albums/72177720316295198

     

     

     

    LEER MÁS:

    Rosa Bueno a jóvenes sobre formalización: “El esfuerzo se verá recompensado porque harán negocios de otro nivel”

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Roberto De La Tore, presidente de la CCL, asistió a la ceremonia de reconocimiento a 17 micro y pequeños empresarios por su esfuerzo y trayectoria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MEF reafirma que se mantendrán lazos con el sector privado para impulsar la economía

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, aseguró que la relación con el sector privado se mantendrá en los mismos términos que hasta ahora. Además, reafirmó el compromiso de continuar con la política económica establecida desde el inicio del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. “Sin duda, preservaremos las políticas orientadas a destrabar […]

BCR: Superávit comercial anual sumó US$ 26 209 millones en marzo

El superávit de la balanza comercial acumulada en los últimos doce meses alcanzó US$ 26 209 millones a marzo de 2025. En términos mensuales, se registró un superávit comercial de US$ 2 504 millones en marzo, superior en US$ 911 millones al de igual mes de 2024. Con ese resultado, se acumuló un superávit de USD […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos