• MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

    MIDAGRI registra un incremento en el abastecimiento de alimentos en mercados mayoristas. Además de la reducción en el precio del limón, pollo, cebollas y más.

    22 de septiembre del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

    Lee también: ¿Por qué el limón está caro y cuánto está el kilo en Perú?

    Se registró que el precio del limón se encuentra por debajo de los S/ 10 soles por kilogramo, según el informe proporcionado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

    En el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) el precio del limón en bolsa se ofrece a S/ 9.83 por kilo, mientras que el limón en cajón se vende a S/ 9.89 por kilo.

    Cabe resaltar que, se recibieron 254 toneladas de limones, en su mayoría procedentes del norte del país, permitiendo que los stocks de limón sutil se mantengan por encima del 70%.

    Otros alimentos

    En lo que respecta al abastecimiento total de verduras y frutas a los principales mercados mayoristas que abastecen a los minoristas, se registró el ingreso de un total de 9,031 toneladas, combinando la información recopilada tanto del GMML como del Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria.

    En el GMML, se reportó un ingreso total de 6,568 toneladas de diversos productos, que incluyen tubérculos, hortalizas, legumbres y otros. Además, se documentó la llegada de 2,304 toneladas de papas y sus variedades, una cifra que representa un aumento del 3.0% en comparación con los últimos cuatro viernes.

    Las principales ofertas mayoristas que se registraron en el GMML fueron: camote amarillo a S/ 0.61 soles kilogramo; papa yungay a S/ 0.75 soles por kilogramo; camote morado a S/ 0.88 soles kilogramo; zanahoria a S/ 1.04 kilogramo; yuca amarilla a S/ 1.13 kilogramo; papa canchán a S/ 1.15 kilogramo; haba verde serrana a S/ 1.40 kilogramo, entre otros.

    En cuanto al Mercado de Frutas Nro.2 de La Victoria, se registró el ingreso de 2,463 toneladas de diversas frutas, lo que representa un aumento del 2.9% en comparación con los últimos cuatro viernes.

    Las principales ofertas de hoy incluyen naranja valencia a S/ 0.77 por kilogramo, piña hawaiana a S/ 1.23 por kilogramo, sandía a S/ 1.35 por kilogramo, plátano bizcocho a S/ 1.23 por kilogramo, mandarina a S/ 1.38 por kilogramo, melón coquito a S/ 1.46 por kilogramo, entre otros productos.

    ¿Cuál es el precio de la cebolla?

    Es importante resaltar la constante disminución en el precio mayorista de la cebolla cabeza roja desde mediados de agosto, cuando alcanzó su punto máximo de S/ 6.30 por kilogramo. Este viernes 22 de septiembre cerró a S/ 3.75 por kilogramo.

    ¿Cuál es el precio del pollo?

    Por otro lado, continúa la tendencia a la baja del precio del pollo, con un costo de S/ 5.27 por kilogramo en los centros de distribución de aves vivas de la capital, mientras que el precio del huevo se mantiene constante por debajo de los 9 soles por kilogramo.

    LEER MÁS:

    Escasez del limón en el Perú: causas y soluciones

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    MIDAGRI registra un incremento en el abastecimiento de alimentos en mercados mayoristas. Además de la reducción en el precio del limón, pollo, cebollas y más.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Dina Boluarte expresa alegría por elección de León XIV

La presidenta de la república, Dina Boluarte, expresó que tanto el Gobierno como el pueblo peruano manifestaron una profunda alegría ante la elección de Robert Prevost como nuevo sumo pontífice, quien ha adoptado el nombre de León XIV. Este anuncio fue realizado por la mandataria a través de pronunciamiento, desarrollado hace algunos minutos a nivel […]

JNE propone anular inscripción de partidos con firmas falsas en elecciones 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso un proyecto de ley enfocado en suspender la inscripción de organizaciones políticas ante las graves denuncias de afiliaciones indebidas y posibles fábricas de firmas. En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, el JNE destacó que esta propuesta legislativa busca fortalecer la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos