• Rosa Bueno: “La democracia es fundamental para generar un ambiente de confianza para las inversiones”

    La presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló que, en estos momentos, el país necesita unidad y dar señales de confianza para retomar el camino de crecimiento y luchar contra la pobreza.

    13 de septiembre del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Ante los recientes acontecimientos de la coyuntura nacional, la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno de Lercari, remarcó que desde el empresariado coinciden que defender la democracia es fundamental para el desarrollo del país, ya que se necesita un ambiente de negocios que genere confianza y credibilidad para las inversiones.

    «Sin democracia y sin seguridad ciudadana no se puede desarrollar un ambiente propicio para los negocios en el país. En estos momentos, el Perú necesita unidad y dar señales de confianza para retomar el camino de crecimiento que necesitamos para luchar contra la pobreza», sostuvo la representante del gremio empresarial en el programa televisivo ‘Octavo Mandamiento’ de Canal N.

    Lee también: Rosa Bueno de Lercari: La confianza exige un trabajo en equipo

    Asimismo, Bueno de Lercari señaló que dentro de las propuestas de desarrollo del país basado en cuatro pilares de la CCL se encuentra el fortalecimiento de la democracia.

    En ese sentido, comentó que se ha planteado el retorno de la bicameralidad, debido a que se necesita mayor reflexión en las actuaciones del Congreso de la República.

    “El Parlamento necesita de una Cámara Alta que podría ayudar a dar mayor profundidad en el análisis de un proyecto de ley. Además, en ese esfuerzo se podría levantar la calidad de las normas en este país. Otra de las propuestas es la reelección que permitiría que la política sea una carrera. Esta iniciativa contribuirá a que los políticos tengan que rendir cuentas al país”, dijo la presidenta de la CCL.

    Sector educativo

    En cuanto a la ley promulgada por el Congreso que tiene como fin reincorporar en sus puestos a 14 mil maestros que carecen de título pedagógico y que fueron cesados por no cumplir con la evaluación requerida, la líder del gremio empresarial manifestó que es inadmisible que con esta norma se pretenda restituir a docentes que no cumplen con la meritrocia.

    «Uno de los fundamentos importantes para crecer y desarrollarnos como país es la educación. Es por ello que necesitamos maestros que cumplan con los estándares de calidad en beneficio de nuestros hijos. Estamos seguros que el Ejecutivo va a observar esta ley que tanto daño puede hacerle a la educación en nuestro país”, señaló.

    En relación al Parlamento que busca destituir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) mediante el inicio de procesos de ‘control político’, Rosa Bueno comentó que no está en tela de juicio la labor de los congresistas para investigar a funcionarios públicos, sino que esas herramientas de control tienen que realizarse de manera responsable y razonable a fin de que se mantenga el equilibrio de poderes.

    Fenómeno de El Niño

    Respecto al fenómeno de El Niño, la presidenta de la CCL indicó que el Gobierno debe hacer un esfuerzo para dar mayor claridad sobre cuál va a ser el plan de prevención contra el impacto de este evento climático.

    “Nosotros también vamos a hacer propuestas desde el sector privado para trabajar y acelerar proyectos que no avanzan con el mecanismo de obras por impuestos. La verdad es que la tramitología es mucha y El Niño no espera”, enfatizó.

    Además, la representante de la CCL dijo que el presupuesto asignado para prevenir los daños que pudiera ocasionar el fenómeno de El Niño se ha ejecutado solo el 5.8 %, porcentaje insuficiente. “Sin embargo, la presidenta de la República en conferencia de prensa señaló que se va a gastar el 100% del presupuesto, lo cual saludamos, pero se necesita una respuesta rápida para estar preparados de sus impactos”, finalizó.

     

    LEER MÁS:

    Presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Rosa Bueno de Lercari, es elegida una de las “50 mujeres más poderosas del Perú”

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló que, en estos momentos, el país necesita unidad y dar señales de confianza para retomar el camino de crecimiento y luchar contra la pobreza.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos