• Turquía interesada en mercados de Sudamérica

    4 de septiembre del 2023
    Reproducir:

    Paolo Fiori - Jefe de Articulación de la Oferta Internacional y Nacional de la Cámara de Comercio de Lima

    image_pdfimage_print

    Turquía, la economía número diecinueve en el mundo y sexta en Europa, presenta un importante plan para abrir mercados sudamericanos y el Perú se encuentra dentro de sus planes de expansión. Desde la primera ronda de negociaciones del Tratado de Libre y Comercio (TLC) entre Perú y Turquía en el año 2014, el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima ha recibido la visita de 82 empresas turcas proveedoras de diversos sectores como construcción, automotriz, climatización y de manufacturas, demostrando un amplio interés de los empresarios turcos en posicionar productos y servicios en nuestro país.

    Lee también: Turquía comercializará acero con empresas peruanas

    Desde aquella época, el gobierno turco ha desarrollado diversas iniciativas para que sus empresas puedas hacer negocios con el Perú. En el 2016, recibimos la visita del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, el cual vino acompañado de una delegación empresarial, con la intención de afianzar lazos comerciales entre empresarios peruanos y turcos. Para los exportadores peruanos, también hay oportunidades de posicionar sus productos. En el marco del Plan Estratégico Nacional Exportador 2025, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) elaboró el Plan de Desarrollo de Mercado de Turquía, el cual detalla las tendencias del consumidor turco, oportunidades comerciales, plan de acción logístico, de transporte y distribución, así como perfiles detallados como guía para la exportación de productos naturales, telas de alpaca, café verde, hortalizas, ropa para niños y servicios. Una gran oportunidad para ingresar a un mercado de 85 millones de habitantes.

    En el 2022, el intercambio comercial entre Perú y Turquía alcanzó los US$ 416 millones, donde las exportaciones peruanas sumaron US$ 103 millones, resaltando productos como el zinc, café, estaño, colorantes, cueros y pieles, y las importaciones US$ 313 millones, con productos de acero, hierro, fibra de madera, tuberías, entre otros.

    LEER MÁS:

    Turquía: Oportunidades y desarrollo emergente

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

BCR: Masa salarial formal creció 8,7 % en términos reales en febrero

La masa salarial formal, que representa el valor total de los ingresos percibidos por los trabajadores, experimentó un crecimiento de 8,7 por ciento en términos reales en febrero de 2025, en comparación con la del mismo mes de 2024.  Este crecimiento respondió al incremento continuo de los puestos de trabajo en 4,8 por ciento, según […]

Regalos personalizados y experiencias en el Día de la Madre elevarán ventas retail en 5 %

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyectó que la campaña del Día de la Madre elevará las ventas retail durante el mes de mayo a S/ 4 400 millones, representando un crecimiento moderado del 5 %, en comparación al mismo mes del año pasado. “Este desempeño se verá impulsado por la creciente preferencia de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos