• Rosa Bueno: “Todavía hay la necesidad de seguir empoderando a las mujeres peruanas”

    La líder del gremio empresarial, Rosa Bueno de Lercari, destacó que las mujeres de nuestro país se caracterizan por su empatía y liderazgo en el sector empresarial.

    24 de agosto del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno de Lercari, elegida entre las ’50 mujeres más poderosas del Perú’ por la revista ForbesPerú, resaltó el importante rol que han asumido las mujeres en el sector empresarial, así como el valioso esfuerzo para visibilizar su liderazgo en diferentes campos de acción.

    Lee también: Presidenta de la Cámara de Comercio de Lima es elegida una de las “50 mujeres más poderosas del Perú”

    «Las mujeres de mi generación hemos abierto muchas puertas; sin embargo, en el camino todavía hay la necesidad de seguir empoderándolas, y por eso, estas iniciativas como la de ForbesPerú para visibilizar a las mujeres peruanas es un esfuerzo muy valioso», señaló la líder del gremio empresarial en el programa ‘Economía para todos’ de RPP TV.

    En relación a los esfuerzos de la CCL, Rosa Bueno de Lercari comentó que el gremio empresarial ha propuesto una agenda de desarrollo del país basado en cuatro pilares: el primero es el fortalecimiento de la democracia, para lo cual se viene trabajando un proyecto de modificación de los artículos políticos de la Constitución Política del Perú para promover mejores candidatos políticos en la oferta electoral a fin de que posean mayores niveles de integridad y representatividad.

    Seguidamente, mencionó que el segundo pilar es trabajar en el fortalecimiento del libre mercado con inclusión; para ello, el gremio empresarial considera importante el papel que ha cumplido el Capítulo Económico de la Constitución Política del Perú para el desarrollo del país en los últimos 30 años.

    Sin embargo, la presidenta de la CCL dijo que es necesario cambiar la forma de comunicar el Capítulo Económico a los ciudadanos de a pie. «La CCL ha presentado el libro ‘Verdades y mitos de la Constitución Económica de 1993’, escrito por el periodista y abogado Andrés Calderón, con el objetivo de aportar a la discusión e informar a la población sobre sus beneficios de manera sencilla», añadió.

    Lee también: Rosa Bueno: Derribando mitos, difundiendo verdades

    El tercer y cuarto pilar que viene promoviendo el gremio empresarial es la seguridad ciudadana y la formalización. “Estamos trabajando varias propuestas en estos pilares para fortalecer el nivel de eficacia de las fuerzas del orden contra el crimen organizado, también estamos promoviendo temas de compliance en las empresas, así como la innovación porque buscamos ser la Cámara del futuro”, remarcó la presidenta de la CCL.

    Alianza del Pacífico

    Asimismo, la Cámara de Comercio de Lima (CCL), liderada por su presidenta, Rosa Bueno de Lercari, y que ostenta la presidencia pro tempore del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) y del Capítulo Perú para el periodo 2023-2024, busca que este importante bloque económico sea cada vez más competitivo para el empresariado de los países que lo integran.

    «Definitivamente, todos los acuerdos de integración son importantes y la Alianza del Pacífico viene avanzando en los acuerdos comerciales con Singapur. Sin embargo, el Perú no se ha quedado atrás y ha retomado las negociaciones de Tratado de Libre Comercio (TLC) con Hong Kong e India».

    También, Bueno de Lercari señaló que es importante resaltar el trabajo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo sobre las negociaciones comerciales con estos países asiáticos a fin de aumentar la competitividad de los negocios y de recibir importantes beneficios para los ciudadanos.

    “La CCL es una intuición de 135 años y trabajamos para el desarrollo y capacitación de las empresas peruanas para que sean sostenibles en el tiempo. Es así que gremios como turismo, salud y otros impulsan la agenda de desarrollo del país y sus respectivas políticas públicas. En ese sentido, tenemos una visión importante para fortalecer el libre mercado y la competitividad de las pymes”, concluyó la presidenta de la CCL.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La líder del gremio empresarial, Rosa Bueno de Lercari, destacó que las mujeres de nuestro país se caracterizan por su empatía y liderazgo en el sector empresarial.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos