• Aumentan las exportaciones peruanas en China, EE.UU. y UE

    Según el Mincetur estos envíos ascendieron a US$ 12.800 millones en los cuatro primeros meses del año.

    14 de junio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, señaló que al cierre de los primeros cuatro meses del año, las exportaciones peruanas a sus tres principales socios comerciales: China, Estados Unidos y la Unión Europea, ascendieron a US$ 12.800 millones, monto 8,5% mayor al registrado el año previo.

     

    Según destacó el titular del Mincetur, China es el principal destino de las exportaciones peruanas (34% del total exportado).

     

    Los envíos nacionales al gigante asiático ascendieron a US$ 7.529 millones durante el primer cuatrimestre del año, cifra 6,6% mayor a la obtenida en el mismo periodo del año 2022, destacando las mayores ventas de productos pesqueros como la pota (+887%), y minerales como el zinc (25,5%), plomo (+8%) y cobre (+7%).

     

    Estados Unidos, por su parte, es el segundo socio comercial de Perú en el mundo. Entre enero y abril, las exportaciones a este país alcanzaron los US$ 3.035 millones (+17,3%), destacando las mayores ventas de oro (+44,4%), uva (+23,5%), cobre (+67,8%) y molibdeno (+ 58,4%).

     

    En esa línea, señaló que Estados Unidos es el principal destino de los envíos peruanos de bienes agropecuarios y textiles, concentrando el 35% y 54% del total, respectivamente. Además, es el segundo destino de las exportaciones mineras, concentrando el 8% del total.

     

    Lea también: Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecen 7% en abril

    Lea también: Trece regiones aumentaron sus exportaciones al cierre del primer trimestre 2023

     

    Envíos de la UE

    Según detalla el Reporte Mensual de Comercio – abril 2023, en el periodo enero – abril de 2023, las exportaciones peruanas a la Unión Europea (UE), el tercer socio comercial más importante del Perú, sumaron US$ 2.237 millones, creciendo 4,3% respecto al año pasado gracias al aumento de los envíos de cobre (+98,5%) y palta (+45,9%), así como a la exportación de antracita (US$ 40 millones).

     

    La Unión Europea, a la fecha es destino del 27% del total de exportaciones peruanas de bienes agropecuarios, el 16 % de productos de pesca y el 9% de bienes textiles.

     

    “Buscamos también aumentar la red de acuerdos comerciales que tiene el Perú, de tal forma que nuestros productos puedan ingresar con preferencias arancelarias a más mercados. Estamos negociando un TLC con Hong Kong y la Optimización del TLC con China, además de acordar el inicio de negociaciones con Indonesia estamos buscando retomar la negociación con India”, puntualizó el ministro.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos