• Pronunciamiento del Gremio de la Pequeña Empresa COPE de la CCL

    20 de diciembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Ante los hechos acontecidos en las últimas semanas, rechazamos de manera rotunda los actos vandálicos a la propiedad privada e instituciones del Estado que se vienen suscitando en el territorio nacional. En ese sentido, invocamos a la calma y al diálogo deseando que se establezca pronto la paz social y la concordia, a fin de detener la violencia entre peruanos.

     

    Los micro y pequeños empresarios, el pueblo productivo de nuestro Perú le dice o a los que desean desestabilizar nuestra patria y reafirmamos ahora más que nunca el compromiso de seguir trabajando y luchando a través de nuestras micro y pequeñas empresas (mypes) para sacar adelante a nuestro país.

     

    Respaldamos los valores democráticos y a nuestras instituciones para que trabajen y restablezcan nuestra gobernabilidad y nuestra democracia.

     

    Lo más conveniente en esta situación es continuar con este gobierno de transición y se realicen las mejores reformas a la Constitución política para que se garantice a futuro la gobernabilidad y estabilidad de nuestro país en las próximas elecciones.

     

    El Perú y sus pymes están demostrando que desean un país libre de enfrentamientos, libre de rencores y divisiones entre peruanos, libre de pensamientos e ideologías que ya no tienen cabida en nuestra realidad peruana.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos