• Perú registra más de 41 millones de líneas móviles activas

    Movistar registró 12'797.509 líneas móviles activas al cierre de junio de 2022 y continúa ocupando el primer lugar con el 31,14% de participación, indicó Osiptel.

    19 de agosto del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Al cierre del segundo trimestre del año en curso, el número de líneas móviles alcanzó los 41’102.041 millones de líneas activas, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    Según los datos actualizados del portal informático PUNKU, el segundo trimestre del año cerró con 275 093 líneas. móviles más con respecto al mismo periodo de 2021, lo que representó un crecimiento de 0,67%, sin embargo, se evidenció un retroceso respecto a marzo de 2022.

     

    Líneas postpago

    En cuanto a la evolución de líneas a nivel de cada modalidad contractual, destaca el incremento de las líneas de la modalidad contrato (postpago y control), las cuales aumentaron 3,87% respecto a junio de 2021, alcanzando las 16 443.794 líneas móviles activas.

     

    Por su parte, el número de líneas de la modalidad prepago sumó 24’658.247 líneas activas, lo que representó un retroceso de 1,35% frente a lo registrado en junio de 2021 (24’995.542 líneas).

     

    En junio de 2022, se observa una mayor participación de la modalidad contrato (pospago y control) la cual alcanzó el 40,0% de la planta móvil, mayor a la participación de 38,8% registrada en junio de 2021. Mientras que el 60,0% de líneas móviles correspondió al segmento prepago, un retroceso de 1,23 puntos porcentuales respecto a junio del año previo.

     

    Operadoras

     

    Pero, ¿cuántas líneas móviles tienen las operadoras? Pese a retroceder 0,24% de su cuota de mercado respecto a junio de 2021, Movistar registró 12’797.509 líneas móviles activas al cierre de junio de 2022 y continúa ocupando el primer lugar con el 31,14% de participación.

     

    En segundo lugar, se ubica Claro con 12’253.404 líneas móviles y el 29,81% de participación, lo que representó un crecimiento de 1.36 puntos porcentuales respecto a junio de 2021, siendo el único operador cuya cuota de mercado aumentó. Le siguen Entel (21,52%) y Bitel (17,10%).

     

    Las operadoras móviles virtuales (OMV) Flash y Guinea Mobile reportaron 0,37% y 0,07% de participación, respectivamente.

     

    Cabe señalar que Claro y Entel fueron las empresas que mayor incremento de líneas registraron en los últimos 12 meses con 638.499 y 29.210 líneas, respectivamente. En tanto, las líneas móviles registradas por Bitel y Movistar retrocedieron en 382.935 y 13.463 líneas móviles, respectivamente.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos