image_pdfimage_print
  • 30.06.2023 / 12:00 pm

    La migración al mundo digital continúa de forma acelerada en las pequeñas y medianas empresas (pymes). Según el estudio de Adopción Digital de las Pymes 2022, elaborado por Telefónica Hispam, la digitalización les genera un 30% de incremento de ventas y un 27% de ahorro en costos.   Entre los hallazgos de este sondeo la […]


  • 23.06.2023 / 8:37 am

    En el primer trimestre del 2023 los usuarios presentaron 502.335 reclamos ante las empresas operadoras de los servicios públicos de telecomunicaciones, lo que significó una disminución de 10,26% frente a lo reportado en igual período del 2022 (559.751), según cifras del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).   Precisó que del total de […]



  • 24.04.2023 / 12:00 pm

    El Estudio sobre el nivel de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones 2022 reveló que Loreto, Cusco, Pasco y Moquegua son las regiones con los mayores porcentajes de usuarios insatisfechos con su servicio móvil a nivel nacional, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). De acuerdo con los resultados de este estudio por […]


  • 18.04.2023 / 11:07 am

    La velocidad promedio de descarga de internet en red móvil con tecnología 4G en el territorio nacional alcanzó los 11.49 Mbps (megabits por segundo) en marzo del presente año, evidenciándose un ligero retroceso frente al promedio registrado en febrero (11.55 Mbps), informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).   De acuerdo a […]


  • 31.03.2023 / 11:20 am

    El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informa que, desde hoy, viernes 31 de marzo, entra en vigencia el uso obligatorio de la contraseña única, como mecanismo adicional de seguridad, para validar la identidad de los abonados en la contratación de una línea adicional, reposición de chip o cambio de titularidad del servicio […]



  • 17.03.2023 / 9:46 am

    Frente a los problemas de conectividad que se vienen registrando en distintas regiones del país debido a las intensas lluvias, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que las empresas operadoras no pueden efectuar cobros correspondientes al período que dure la interrupción de los servicios, cuando las causas no sean atribuibles al […]


  • 14.03.2023 / 2:45 pm

    ¿Cómo prevenir y protegerse ante posibles delitos de fraude digital y suplantación de identidad a través del servicio de telefonía móvil? Movistar Perú ofrece recomendaciones a la población sobre este tema.   Cabe recordar que los fraudes digitales y accesos a cuentas bancarias de los ciudadanos a través del acceso no autorizado a sus líneas […]


  • 09.03.2023 / 10:00 am

    Un total de 424.629 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en febrero del presente año, evidenciándose un retroceso de 6,17% respecto al mismo periodo del año pasado, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).   Según la información disponible en la herramienta informática PUNKU, las portaciones correspondientes al segmento pospago representaron el […]


  • 14.02.2023 / 11:40 am

    En enero de 2023, un total de 453.639 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, 1,29% menos respecto a las cifras de portabilidad reportadas en el mismo mes del año previo, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).   Según la información disponible en la herramienta informática PUNKU, la portabilidad en el segmento […]


  • 25.01.2023 / 2:24 pm

    Para este 2023, las empresas continuarán fortaleciendo y desarrollando sus estrategias de transformación digital tal como se ha observado durante el 2022, incrementando la adquisición de servicios en nube con capas de seguridad, además de acelerar la migración a plataformas digitales que agilice las operaciones y entregue valor continuamente a sus clientes finales.   De […]




  • 02.12.2022 / 9:00 am

    Los ataques cibernéticos han seguido aumentando en la región Hispanoamérica este año, en especial en países como México, Colombia, Perú y Argentina, siendo los ataques por malware y las variantes de ransomware los más habituales.   Si bien según la encuesta Nivel de Adopción Digital Corporaciones Hispam 2021, realizada por Movistar Empresas, más de la […]


  • 21.11.2022 / 3:00 pm

    La dinámica competitiva del mercado móvil peruano, promovido por las medidas del ente regulador y el ingreso de nuevos proveedores del servicio, ha propiciado, entre otros aspectos, que se acorten las distancias en la cantidad de líneas móviles entre las empresas operadoras.   De este modo, a setiembre de 2022, Movistar y Claro, prácticamente, igualaron […]


  • 17.11.2022 / 1:00 pm

    La velocidad promedio de descarga (bajada) para redes móviles 4G a la que accedieron los celulares en el territorio nacional continúa en alza y en octubre fue de 11,14 Mbps (megabits por segundo), evidenciándose un incremento de 0,24 Mbps con relación a setiembre, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).   Se […]


  • 09.11.2022 / 12:00 pm

    En octubre, 457.470 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), lo que representó un retroceso de 11,90% comparado con octubre de 2021 y 0,49% menos respecto a setiembre del presente año.   De acuerdo a la información proporcionada por la herramienta informática Punku, el segmento pospago […]


  • 07.11.2022 / 6:00 am

    El sector telecomunicaciones ha experimentado importantes transformaciones como consecuencia de la ola tecnológica que se ha vivido en las últimas décadas al punto que cada economía ve comprometido su desarrollo y competitividad al despliegue de nuevas tecnologías.   Pese a su baja contribución al PBI del Perú (2,6%), las telecomunicaciones hoy es un sector estratégico […]


  • 03.11.2022 / 2:23 pm

    ¿Cuáles son los desafíos que afrontan las pymes peruanas?   Como sabemos la pandemia impactó de manera drástica en todos los sectores de la sociedad generando hoy un nuevo contexto competitivo para las empresas. Así por ejemplo la pandemia aceleró las compras en línea, generando consumidores cada vez más digitales; generó nuevos modelos de trabajo, […]


  • 21.10.2022 / 11:00 am

    Los distritos de La Punta, San Isidro, Lince, San Borja y Surco lideraron el Ranking de Calidad Móvil Distrital 2022, medición del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) que evaluó el desempeño en la prestación del servicio de voz y datos en redes móviles, entregado por las cuatro principales empresas operadoras en los […]


  • 05.10.2022 / 3:33 pm

    Un total de 459.711 líneas móviles cambiaron de empresa operadora el pasado setiembre, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). El resultado fue 4,84% menor comparado con setiembre de 2021 y 3,52% menos que lo registrado en agosto del presente año.   De acuerdo con los datos proporcionados por la herramienta informática […]


  • 19.09.2022 / 3:50 pm

    La fibra óptica sigue cobrando relevancia en el servicio de acceso a internet fijo en el país. A junio de 2022, se contabilizaron 875.187 conexiones a internet fijo con este tipo de tecnología, un crecimiento de 89,2% respecto al mismo mes del 2021, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).   De […]


  • 07.09.2022 / 9:00 am

    En los últimos años, la evolución de los mercados y las nuevas dinámicas de compras han generado que la transformación digital sea una necesidad para garantizar la continuidad de sus operaciones. Actualmente, la base de esta transformación digital está liderada por la implementación de servicios en la nube, una modalidad que permite a los negocios […]


  • 19.08.2022 / 1:41 pm

    Al cierre del segundo trimestre del año en curso, el número de líneas móviles alcanzó los 41’102.041 millones de líneas activas, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).   Según los datos actualizados del portal informático PUNKU, el segundo trimestre del año cerró con 275 093 líneas. móviles más con respecto al […]


  • 30.06.2022 / 11:34 am

    Durante el primer trimestre de 2022, los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones presentaron 575.374 reclamos en primera instancia ante las empresas operadoras, superior en 58.9% respecto a lo reportado en similar periodo del año anterior, según estadísticas del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).   De acuerdo a los datos publicados […]


  • 28.06.2022 / 11:52 am

    El sector de las pequeñas y mediana empresas (pymes) ha sido uno de los más golpeados por la pandemia, sin embargo, debido a su capacidad para reinventarse y mantenerse competitivos se convirtieron en pieza clave para la reactivación económica del país.   Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al cierre del 2020, […]


  • 28.04.2022 / 9:30 am

    Durante la pandemia, la tecnología fue el aliado estratégico del sector de las microfinancieras para mantener los flujos de atención prepandemia y, por ende, un nivel óptimo de colocaciones en un contexto económico y sanitario complejo.   Según el estudio Adopción Digital 2021 realizado por Telefónica B2B Hispam, el 60% de las microfinancieras prioriza proyectos […]


  • 11.02.2022 / 1:00 pm

    Los servicios públicos de telecomunicaciones en el Perú se alistan a continuar con su dinámica de crecimiento. De acuerdo con proyecciones del Organismo Supervisor de Inversión Privada de Telecomunicaciones (Osiptel), se estima que, para el cierre del 2022, el mercado de telefonía móvil escale a cerca de 44 millones de líneas activas y se alcancen […]


  • 10.02.2022 / 3:00 pm

    La adaptación de las empresas a causa de la pandemia ha generado una aceleración en la implementación de herramientas digitales en productividad lo que impactó en su eficiencia y desempeño.   Por ejemplo, según un estudio realizado por Digiflow.pe, empresa de transformación digital de la Cámara de Comercio de Lima, el 92% de emprendedores a […]


  • 25.01.2022 / 4:13 pm

    A dos años de la emergencia sanitaria, las organizaciones se muestran más dispuestas a la adopción del trabajo híbrido, una modalidad laboral que combina la presencialidad con el trabajo remoto. Así lo demuestra un sondeo realizado por Telefónica Hispam, donde 7 de cada 10 empresas afirmaron que apostarían por el trabajo híbrido en el 2022. […]



  • 28.10.2021 / 9:50 am

    A medida que avanza el proceso de vacunación, se plantea la vuelta al trabajo presencial en algunos sectores empresariales, en tanto otros evalúan desarrollar sus funciones desde la semipresencialidad o trabajo híbrido.   Según un estudio de DNA Human Capital, el 73% de las empresas planea en el 2022 optar por el trabajo híbrido, lo […]


  • 16.09.2021 / 12:55 pm

    Los distritos de Barranco, Surco y La Molina lideraron el Ranking de Calidad Móvil Distrital 2021, medición del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) que evaluó el desempeño en la prestación del servicio de voz y datos en redes móviles, entregado por las cuatro principales operadoras en los 50 distritos de Lima y […]


  • 25.02.2021 / 10:00 am

    ¿Qué son y por qué es importante cuidar nuestros datos personales? Un dato personal es cualquier información que permite identificar a una persona. Ejemplos de datos personales son el nombre, teléfono, domicilio, fotografía o correo electrónico, etc. Al ser información personal, esta revela temas privados sobre la personalidad, las preferencias o gustos de una persona, […]



  • 22.12.2020 / 9:38 am

    El Ministerio de la Producción (Produce), a través del programa ‘Tu Empresa’, y Movistar firmaron una alianza con el objetivo de impulsar la transformación digital de más de 21.000 mypes y así contribuir con la reactivación de sus operaciones tras el impacto económico causado por la pandemia del COVID-19.   Para ello podrán acceder a […]


  • 19.06.2020 / 1:49 pm

    A causa del estado de emergencia por la pandemia del coronavirus, diversas empresas anunciaron el fraccionamiento del pago de sus servicios. Esta medida busca garantizar la continuidad de estas prestaciones aliviando el golpe financiero de la población.   ¿Cómo fraccionar tu recibo de luz?   El Gobierno estableció que el fraccionamiento de los recibos se […]


    Página
GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos