• ¿Cuáles son las regiones que lograron elevar sus exportaciones?

    El Mincetur informó que 17 regiones del Perú lograron elevar sus exportaciones en el primer semestre de 2022 gracias al aumento de los precios internacionales y al desarrollo de nuevos proyectos productivos.

    16 de agosto del 2022
    (Foto: Midagri)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En los primeros seis meses del 2022, diecisiete regiones del interior del Perú elevaron sus exportaciones gracias al aumento de los precios internacionales y al desarrollo de nuevos proyectos productivos como Mina Justa, en Ica, indicó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.

     

    Por todo ello, se prevé que al menos diez regiones cierren este año con cifras récord en envíos al mundo, destacando Cusco, Arequipa, Ica, Áncash y La Libertad; precisamente, las regiones que más contribuyen a las exportaciones del país. “Las exportaciones vienen siendo las más altas de la historia”, añadió el titular del Mincetur.

     

    Regiones de la selva

     

    Asimismo, según el Reporte Regional de Comercio – Junio 2022, elaborado por el Mincetur, en el periodo enero – junio 2022, las regiones que más han aumentado sus envíos al mundo son las ubicadas en la selva. De hecho, “todas las regiones de la selva incrementaron sus exportaciones en este periodo”, señala el informe.

     

    El crecimiento de las exportaciones de la selva obedeció, principalmente, a las mayores ventas de café (+167%) y aceite de palma (+126%), bienes cuyos precios internacionales han aumentado más de 50% en el primer semestre, respecto a igual periodo de 2021.

     

    También crecieron las exportaciones forestales (+65%), oro (+38%) y nueces del Brasil (+17%). Las exportaciones de cacao y derivados, atribuidas principalmente a las regiones de la selva, ascendieron a US$ 135 millones, valor 10 % mayor al registrado en igual periodo de 2021.

     

    Desempeño de regiones de sur y norte

     

    Según el reporte del Mincetur, las regiones del sur del Perú elevaron 21% sus envíos al mundo en el primer semestre de 2022, gracias a las mayores ventas de gas natural y minerales.

     

    Las regiones sureñas que más incrementaron su exportación fueron Cusco (+107%), por la mayor venta de gas natural (+388%); y Arequipa (+35%) por la mayor venta de molibdeno (+155%) y cobre (+39%).

     

    De otro lado, las regiones del norte del país elevaron sus exportaciones en el primer semestre en 12%,  producto de las mayores ventas de minerales no metálicos, bienes agrícolas e hidrocarburos.

     

    Destacaron, las regiones de Tumbes (+30%) por la mayor venta de langostino; Áncash (+11%) por la mayor exportación de zinc (+28%); La Libertad (+12%) por mayores ventas de arándano (+118%); y Piura (+17%), por el aumento de las exportaciones de fosfato de calcio (+50%).

     

    Dato

    • El gas natural licuado que el Perú exporta al mundo se ha convertido en el tercer producto de exportación más importante del país después del cobre y el oro.
    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevos emprendedores apuestan por franquicias low cost

Las franquicias de bajo costo, conocidas como low cost, vienen ganando mayor aceptación entre los nuevos emprendedores peruanos debido a su menor monto de inversión y bajos costos operativos comparados con los de una franquicia tradicional. Así lo sostuvo Juan Lazarte, presidente del Sector Franquicias del Gremio Servicios de la Cámara de Comercio de Lima […]

MTC: ¡No te dejes engañar! Ubica las escuelas de conductores autorizadas para impartir clases de manejo

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recuerda la necesidad de acudir a escuelas de conductores autorizadas para impartir enseñanza sobre seguridad vial, para todos aquellos que gestionen su licencia de conducir. En estas escuelas además se dicta el curso de actualización […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos