• Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 288 millones en primer semestre

    Avance de inversiones en carreteras representa 94,7%, puertos 63,3%, vías férreas y líneas 1 y 2 del Metro de Lima 51,7%, informó el Ositrán.

    20 de julio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La inversión en infraestructura de transportes alcanzaron US$ 288,648 millones entre enero y junio de 2022, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), en su reporte mensual.

     

    El Ositrán supervisa 32 contratos de concesión que incluyen 16 carreteras de alcance nacional, 18 aeropuertos, 8 puertos, 2 vías férreas, las líneas 1 y 2 del Metro de Lima y una hidrovía.

     

    El mayor dinamismo de las inversiones en este primer semestre se reflejó en la infraestructura del Metro con US$ 114,81 millones ejecutados por la Línea 2 del Metro de Lima y Callao; seguido del sector carreteras con US$ 84,86 millones; el sector portuario con US$ 79,16 millones y aeropuertos con capitales por US$ 9,80 millones.

     

    Inversión acumulada

     

    De esta manera, la inversión acumulada en infraestructura de transporte realizada a través del mecanismo Asociación Publica Privada (APP) a junio de este año sumó US$ 10.74 millones, lo que representó el 61,79% del total de compromisos de inversión de las concesionarias, informó la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Ositran.

     

    Respecto al nivel de avance, es decir las inversiones acumuladas versus los compromisos de inversión, la infraestructura vial representa el 94,73%, seguido por los capitales en puertos 63,3%, vías férreas y líneas 1 y 2 del Metro de Lima 51,7%; y aeropuertos 21,91%.

     

    Inversiones por sector

     

    El Ositrán informó que las inversiones valorizadas en junio alcanzaron US$ 70,90 millones, sustentadas principalmente por los capitales de la Línea 2 con la ejecución de US$ 47,61 millones.

     

    El segundo sector que lideró las inversiones ejecutadas fue el de puertos con US$ 9,47 millones. Destacaron el Terminal de Contenedores Muelle Sur del Callao, el Terminal Portuario de Paita y el Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao.

     

    Carreteras se ubicó en el tercer lugar de las inversiones con US$ 7,11 millones en junio.  Por su parte, el monto de inversiones de los aeropuertos asciende a US$ 6,70 millones impulsado por las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para la emisión de pasaportes en el Jockey Plaza

Desde hoy, las personas que necesiten tramitar su pasaporte pueden acercarse a la nueva Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el segundo piso del Centro Comercial Jockey Plaza, así lo anunció la Superintendencia Nacional de Migraciones que pone a disposición de la ciudadanía un local más amplio, cómodo y seguro, como parte de […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos