• Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 288 millones en primer semestre

    Avance de inversiones en carreteras representa 94,7%, puertos 63,3%, vías férreas y líneas 1 y 2 del Metro de Lima 51,7%, informó el Ositrán.

    20 de julio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La inversión en infraestructura de transportes alcanzaron US$ 288,648 millones entre enero y junio de 2022, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), en su reporte mensual.

     

    El Ositrán supervisa 32 contratos de concesión que incluyen 16 carreteras de alcance nacional, 18 aeropuertos, 8 puertos, 2 vías férreas, las líneas 1 y 2 del Metro de Lima y una hidrovía.

     

    El mayor dinamismo de las inversiones en este primer semestre se reflejó en la infraestructura del Metro con US$ 114,81 millones ejecutados por la Línea 2 del Metro de Lima y Callao; seguido del sector carreteras con US$ 84,86 millones; el sector portuario con US$ 79,16 millones y aeropuertos con capitales por US$ 9,80 millones.

     

    Inversión acumulada

     

    De esta manera, la inversión acumulada en infraestructura de transporte realizada a través del mecanismo Asociación Publica Privada (APP) a junio de este año sumó US$ 10.74 millones, lo que representó el 61,79% del total de compromisos de inversión de las concesionarias, informó la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Ositran.

     

    Respecto al nivel de avance, es decir las inversiones acumuladas versus los compromisos de inversión, la infraestructura vial representa el 94,73%, seguido por los capitales en puertos 63,3%, vías férreas y líneas 1 y 2 del Metro de Lima 51,7%; y aeropuertos 21,91%.

     

    Inversiones por sector

     

    El Ositrán informó que las inversiones valorizadas en junio alcanzaron US$ 70,90 millones, sustentadas principalmente por los capitales de la Línea 2 con la ejecución de US$ 47,61 millones.

     

    El segundo sector que lideró las inversiones ejecutadas fue el de puertos con US$ 9,47 millones. Destacaron el Terminal de Contenedores Muelle Sur del Callao, el Terminal Portuario de Paita y el Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao.

     

    Carreteras se ubicó en el tercer lugar de las inversiones con US$ 7,11 millones en junio.  Por su parte, el monto de inversiones de los aeropuertos asciende a US$ 6,70 millones impulsado por las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Ministerio de Vivienda entrega bonos de alquiler a afectados por lluvias 2025

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la asignación de 18 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), destinados a familias afectadas por las intensas lluvias en la provincia de Trujillo, región La Libertad. Este subsidio, de 500 soles mensuales por hasta dos años, busca apoyar a quienes perdieron sus hogares. La […]

Nuevo servicio de Sunarp con IA facilita consultas en quechua y aimara

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) presentó el nuevo Servicio de Lectura Multilingüe de Información Registral, que facilita a los ciudadanos acceder a la información de seguimiento de títulos mediante una plataforma basada en inteligencia artificial, por la cual se obtiene la lectura de los pronunciamientos que emitan los registradores públicos (esquelas de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos