• Exportaciones agropecuarias peruanas crecieron 8,1% en mayo

    11 de julio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las exportaciones de productos no tradicionales agropecuarios sumaron US$ 553 millones en mayo, monto superior en 8,1% frente al del mismo mes de 2021, por las mayores ventas al exterior de aceite de palma crudo, conserva de pimiento en salmuera y granos de cacao, indicó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Volumen de exportaciones

     

    El volumen de las exportaciones del sector agropecuario se elevó en 6,8 % frente a igual mes de 2021 y los precios aumentaron 1,2% en el mismo lapso. 

     

    Con ello, las ventas al exterior de productos agropecuarios acumularon un valor de US$ 3.052 millones en los primeros cinco meses de 2022, un 12,7% superior a las registradas en el mismo periodo del año 2021, reportó el BCR.

     

    Mercados

     

    Asimismo, los principales mercados de destino de los productos no tradicionales agropecuarios fueron Estados Unidos con US$ 160 millones y los Países Bajos con US$ 102 millones, precisó el BCR.

     

    En ambos casos, se registra un avance respecto a mayo de 2021 de 26,7% y 13,5% para cada país, respectivamente.

     

    Agroexportaciones

    Cabe indicar que, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) señaló que pese a los efectos de la pandemia, las distorsiones causadas en la logística del transporte internacional y la guerra entre Rusia y Ucrania, las exportaciones del sector agro no tradicional han crecido paulatinamente, gracias al esfuerzo continuo de los productores y exportadores que mantienen los niveles exigidos por los mercados internacionales.

     

    Los mangos, uvas, arándanos, paltas, alcachofas y cebollas son nuestros productos abanderados de nuestras exportaciones del sector.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¡Atención Mypes! Produce alista más de 20 charlas y capacitaciones tecnológicas en regiones de todo el país

Con el objetivo de fortalecer el crecimiento, la innovación y la competitividad de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), desarrollará más de 20 charlas y capacitaciones especializadas durante el mes de mayo, dirigidas a emprendedores, productores y empresarios […]

Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139 742

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que las empresas que no cumplan con el pago de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) hasta el plazo establecido del 15 de mayo, pueden ser sujetas a multas diferenciadas por considerarse una infracción grave, las que pueden llegar a S/ 139 742. “Asimismo, podrían recibir […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos