• Más de medio millón de limeños están desempleados

    La tasa de desempleo en Lima Metropolitana fue de 9,4% en el primer trimestre del 2022, indicó el INEI.

    18 de abril del 2022
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    De enero a marzo del 2022, se estima que 511.300 limeños están desempleados y buscaron trabajo de manera activa, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    La tasa de desempleo en Lima Metropolitana fue de 9,4%, es decir, 5,9 puntos porcentuales menor al reportado en similar trimestre del año 2021 (15,3%); no obstante, al compararlo con igual trimestre del año 2020 (7,8%) fue superior en 1,6 puntos porcentuales, refirió el INEI en su informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE).

     

    En el primer trimestre de 2022, la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 4 millones 921.100 personas, cifra que comparada con similar trimestre del año 2021, aumentó en 19,5% (804.000 personas).

     

    Respecto a igual trimestre del año 2020, el incremento fue de 2,0% (97.100 personas) y en relación al primer trimestre del 2019, varió en 1,9% (91.400 personas);

     

    Asimismo, dio a conocer que la población con empleo adecuado aumentó en 36,2% (722.500 personas) en comparación con similar trimestre del 2021, mientras que, respecto a igual trimestre móvil de los años 2020 y 2019, disminuyó en 7,5% (-219.700 personas) y 11,1% (-340.600 personas), respectivamente.

     

    De otro lado, la población subempleada, se incrementó en 3,8% (81.600 personas). Al compararlo con el primer trimestre de los años 2020 y 2019, la población subempleada se incrementó en 16,8% (316.800 personas) y en 24,4% (432.100 personas), respectivamente.

     

    Población femenina

     

    El INEI informó que, en Lima Metropolitana, la población ocupada femenina se incrementó en 23,4% (415.000 personas) y la masculina en 16,6% (389.100 personas); al compararla con el primer trimestre del año 2021.

     

    En el primer trimestre de este año, el empleo en la población joven menor de 25 años de edad creció en 31,1%, respecto a similar trimestre del año 2021, seguido del grupo de 45 y más años de edad (27,5%) y la población ocupada de 25 a 44 años de edad (11,3%).

     

    Educación

     

    En el trimestre de estudio, la población ocupada con educación primaria o menor nivel educativo se incrementó en 36,0% (108.300 personas); seguido por los que tienen educación secundaria 22,5% (454.200 personas), los que tienen educación superior no universitaria 18,9% (147.500 personas) y la población con educación universitaria en 9,3% (94.100 personas).

     

    Ocupación por sectores

     

    Durante el trimestre de análisis, la población ocupada del sector Servicios creció en 23,7% al comparada con igual trimestre del año 2021. Le sigue Manufactura (22,6%), Construcción (15,0%) y Comercio (13,2%).

     

    Al comparar el primer trimestre de 2022, con similar trimestre del año 2021, la masa salarial proveniente del trabajo presentó una variación positiva de 30,1%; sin embargo, en comparación con igual trimestre del año 2020 disminuyó en 4,7%.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para la emisión de pasaportes en el Jockey Plaza

Desde hoy, las personas que necesiten tramitar su pasaporte pueden acercarse a la nueva Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el segundo piso del Centro Comercial Jockey Plaza, así lo anunció la Superintendencia Nacional de Migraciones que pone a disposición de la ciudadanía un local más amplio, cómodo y seguro, como parte de […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos