• Precios de materiales de construcción aumentaron 1,59% en junio

    2 de julio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el mes de junio de 2021, el Índice de Precios de Materiales de Construcción de Lima Metropolitana se elevó en 1,59% sustentado por el alza de precios en los productos metálicos, suministros eléctricos y maderas, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    Entre los productos metálicos están el tubo de acero laminado en caliente, planchas de acero: LAF y LAC, varillas de construcción y clavo; mientras que en los suministos eléctricos se consideran el alambre y cables para las instalaciones telefónicas, cables para energía y alambres y cables para instalaciones fijas.

     

    También se registró el incremento de los precios de las maderas (cachimbo, roble, tornillo y tableros aglomerados); tubos y accesorios de plásticos (accesorios de PVC para agua y desagüe, tubos de PVC y tanques para agua); ladrillos, estructuras de concreto y aglomerantes.

     

    Por el contrario, disminuyeron los precios en los agregados y en mayólicas y mosaicos, reportó el INEI.

     

    ▶ Inflación de junio subió 0,52% en Lima Metropolitana

    ▶ Eduardo González: Ejecución del presupuesto del MTC llegará al 45% en julio

    ▶ Crédito hipotecario aumentó 6,5% anual en mayo

     

    Maquinaria y Equipo

     

    Por su parte, el Índice de Precios de Maquinaria y Equipo de Lima Metropolitana reportó un crecimiento de 2,50% en el mes de junio de 2021 explicado por el alza de los bienes de capital de origen importado y nacional, influenciado por la variación del tipo de cambio,

     

    En los bienes de origen importado, subió el precio de la maquinaria y equipo para la agricultura (tractores, picos y lampas); maquinaria y equipo para el transporte (tractor de carretera para semirremolque y camionetas pick up).

     

    También se elevó el precio de maquinaria y equipo para la industria (bombas para líquidos, computadoras y palas cargadoras); y en otra maquinaria y equipo (instrumentos médicos básicos y aparatos electromédicos).

     

    Asimismo, en los bienes de origen nacional, aumentaron los precios de maquinaria y equipo para el transporte (mototaxi, carrocerías y muelles para vehículos automotriz).

     

    Precios a nivel nacional

     

    En el mes de junio del presente año, el Índice de Precios a Nivel Nacional registró un alza de  0,53%, debido al aumento de todos los grandes grupos de consumo: Transporte y Comunicaciones (0,75%), Alimentos y Bebidas (0,74%) y Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad (0,71%).

     

    Además, Otros Bienes y Servicios (0,19%), Enseñanza y Cultura (0,15%), Muebles y Enseres y Cuidados y Conservación de la Salud (0,14% cada uno) y Vestido y Calzado (0,05%).

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos