• Karla Horna: Nuevas luces del ecosistema emprendedor peruano

    Valores, legalidad, innovación y la digitalización de los emprendimientos son herramientas de éxito que la pandemia ha potenciado.

    31 de mayo del 2021
    Reproducir:

    Karla Horna Urday

    image_pdfimage_print

    Los emprendedores, sea por vocación innata de surgir a través del maravilloso ejercicio del arte de emprender o motivados por la necesidad de generar ingresos adicionales dada la obligación de cubrir las necesidades ante la crisis o afectados por el desempleo, requieren de conocimientos continuos y vitales para llevar sus ideas o sueños a la acción, forjando emprendimientos sostenibles con responsabilidad.

     

    Todo ello implica un proceso de aprendizaje continuo para el éxito de sus decisiones en el día a día emprendedor.

     

    En este punto, cabe destacar que el empresario, como líder, y su empresa, que es una extensión de su ser emprendedor, también tienen un proceso de evolución.

     

    ▶ Emprendedor: Conoce las claves para diferenciar tu negocio del resto

    ▶ Cómo aprovechar las campañas para hacer crecer tu negocio

    ▶ MEF suscribe préstamos por US$ 340 millones para infraestructura vial

     

    Es decir, tanto el empresario como líder va a mutar o evolucionar y su empresa también. Es importante tener conciencia de ello. Si bien son entes independientes, van en paralelo en evolución, y dependen de conocer en qué etapa se encuentran para tomar decisiones correctas para el crecimiento positivo de ambos.

     

    Ecosistema emprendedor

     

    El ecosistema emprendedor implica una serie de agentes, sean públicos o privados, que promueven el nacimiento, mantenimiento y florecimiento en general de los emprendimientos.

     

    Los emprendimientos tienen que ser viables, sostenibles, rentables y, sobre todo, tener un impacto positivo en la sociedad. Todo ello debe estar debidamente sustentado y es evaluado por un jurado especializado para poder acceder al apoyo que se les brinde, que puede ser financiamiento, educación, asesoría continua y afines.

     

    Conocer y participar activamente en el ecosistema emprendedor brinda numerosas oportunidades de éxito a los emprendedores, según el nivel o etapa de su emprendimiento.

     

    Reglas de juego

     

    Ello implica conocer “las reglas de juego” y la función de cada ente para poder armar una “estrategia emprendedora”. Asimismo, los ayuda a tomar mejores decisiones, y a conocer la viabilidad y rentabilidad de su emprendimiento.

     

    Es para ir a paso seguro aminorando riesgos, así evoluciona el emprendedor íntegramente. Muchos emprendimientos fracasan, siendo su periodo de vida corto; por ello, la valla se eleva aún más en exigencia.

     

    Valores, legalidad, innovación y la digitalización de los emprendimientos son herramientas de éxito que la pandemia ha potenciado.

     

    El ecosistema emprendedor debe ser eficiente, evolucionar según tendencias y desafíos. Todos estamos llamados a participar en su mejora continua.

     

    Su éxito se plasma en emprendimientos sostenibles, generadores de riqueza y progreso, sumando al bienestar general del país. Existen notables avances, no obstante, aún falta para que haya eficiencia, igualdad y acceso a los mismos. Hagamos que emprender con excelencia sea SOLUCIÓN a la crisis.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos