• Lima cuenta con 2.255 autorizaciones a empresas de transporte terrestre turístico

    Es la región con mayor número a nivel nacional.

    22 de enero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    De acuerdo a las estadísticas que maneja el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Lima es hasta el momento la región con más autorizaciones de transporte terrestre turístico con 2.255, le sigue Arequipa con 664, La Libertad con 342, Cusco 276, Piura 270, Junín 234, Puno 164, Áncash 157 y Lambayeque con 126.

     

    Así señaló Eduardo Pezo, funcionario del MTC, durante el Foro de Transporte Turístico Terrestre: Situación actual y medidas para potenciar su competitividad organizado por el Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    Aseguró que producto de la pandemia este sector ha tenido un impacto negativo pues de acuerdo a las estimaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) al cierre del 2020, el flujo de turistas extranjeros caería en un 66%, mientras que el turismo interno en 42%.

     

    Conoce los retos y oportunidades del turismo rural en el Perú

     

    “Este es un impacto significativo en este rubro por lo que se requería desde las diferentes entidades del Estado adoptar una serie de medidas que permitan no solo mitigar este impacto negativo, sino proceder a una reactivación de manera gradual, pero bajo condiciones de bioseguridad para su prestación”, subrayó.

     

    En esa línea, recordó que el MTC adoptó un régimen excepcional a través del Decreto Supremo 011-2020-MTC para que el transporte turístico terrestre pueda prestar el servicio de transporte regular de personas en el ámbito regional y nacional. Cabe precisar que esta norma ha sido prorrogada hasta el 31 de marzo del 2021.

     

    Por último, precisó que los modelos en el que se concentran las habilitaciones que hace el MTC para el transporte terrestre turístico en el ámbito nacional son minibús, microbús, ómnibus y las camionetas rurales.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

“El mapa invisible de la pobreza: cuando el Perú crece sin su gente”

Por décadas, los tecnócratas del Perú han celebrado las cifras del PBI como si fueran credenciales morales. Cada punto de crecimiento se anunciaba con fuegos artificiales, como si eso significara automáticamente menos pobreza. Pero el reciente informe del INEI sobre la evolución de la pobreza monetaria entre 2015 y 2024 es una bomba de realidad: […]

CCL: solo el 13 % de cargos directivos en Perú son ocupados por mujeres

Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), inauguró el evento «Hacia un Futuro Más Justo: Diálogo sobre Género, Sostenibilidad y Responsabilidad Empresarial», realizado este lunes 12 de mayo en el hotel Sonesta. Durante su mensaje, el líder empresarial destacó que el 53,8 % de las mujeres peruanas han sido […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos