• Sunat pide a ciudadanos exigir boleta al hacer sus compras en Navidad

    22 de diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) lanzó la campaña ¡Pide boleta, juntos hacemos más!, con el fin de que los ciudadanos exijan su comprobante de pago al hacer sus compras, lo que contribuirá con la recaudación y la reactivación económica.

     

    La campaña lanzada en sus redes sociales busca sensibilizar y motivar el compromiso social que cada persona debe demostrar cuando adquiere un bien o un servicio en cualquier momento y puede aplicarlo en esta campaña Navideña.

     

    Sunat: Ciudadanos podrán reportar a negocios que no entreguen comprobantes

    Sunat: Recaudación de noviembre confirma tendencia de recuperación

    Sunat implementa plataforma única de pagos de deudas tributarias y aduaneras

    Recaudación

     

    La Sunat indicó recientemente que la evolución de la recaudación del IGV muestra una clara tendencia hacia una gradual recuperación, desde la contracción de 39.4% observada en mayo pasado a la de -2.5% registrada en noviembre.

     

    De esta manera, la recaudación del IGV alcanzó los 5,424 millones, monto menor en 22 millones con respecto a lo registrado en noviembre del 2019.

     

    La entidad señaló que los resultados de la recaudación de noviembre confirman la tendencia de recuperación iniciada en julio último.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago. Solo en 2024, las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos