• Yolanda Torriani: Otra crisis

    17 de Febrero del 2020
    Yolanda Torriani, presidenta de la Cámara de Comercio de Lima. (Foto: CCL)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Llevamos casi cuatro años pasando de una crisis a la otra, lo que provoca que la agenda de prioridades que debería ponerse en marcha para brindar empleo formal, bienestar y desarrollo a los peruanos, quede relegada a un segundo plano.

     

    Es debido a este clima de inestabilidad que no ha sido posible emprender ninguna reforma sólida y sostenible en el tiempo, sobre todo en materias tan sensibles como salud, justicia, educación, y economía.

     

    Nuestras autoridades no deberían olvidar que su primer compromiso es luchar contra la pobreza y lograr que más peruanos vivan dignamente, alcanzando una mejor calidad de vida.

     

    Yolanda Torriani: Educación, tarea de todos

    Yolanda Torriani: “La Cámara” evoluciona

    Yolanda Torriani: No hay tiempo que perder

     

    Sin embargo, el crecimiento de la economía se sigue ralentizando -como lo evidencian las cifras del Producto Bruto Interno del 2019- precisamente por la falta de un liderazgo que lleve adelante estas reformas.

     

    No es posible que un país como el nuestro, con índices de anemia, analfabetismo e inseguridad tan altos, se de el lujo de perder el tiempo en enfrentamientos estériles o acusaciones y descalificaciones recíprocas que solo conducen a la parálisis y el subdesarrollo.

     

    Frente a este panorama, lo que nos corresponde a los empresarios es seguir trabajando y creyendo en el país, esforzándonos por seguir manteniendo a flote a nuestras empresas y a nuestros trabajadores; generar empleo formal y digno; pagar los impuestos con los que se debe construir escuelas, hospitales y carreteras; y exigir a nuestras autoridades  asumir el papel que les corresponde.

     

    No queda espacio ni tiempo para seguir con esta crisis de estabilidad; es necesario que a quienes se elija para ocupar los cargos de mayor confianza y responsabilidad, respondan a un perfil técnico, honesto y de liderazgo para impulsar las acciones que requieren sus sectores y así atender las demandas de la población.

     

    Faltan 17 meses para que acabe el actual gobierno, un tiempo que debe -por lo corto- dedicarse de manera inmediata a reimpulsar el crecimiento económico, a recuperar la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros y a demostrar que somos un país con futuro.

     

    #TodosporelPerú

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Repositorio Normas Legales – Diciembre 2023

Actualización del 1 de diciembre de 2023 ACUERDO PERÚ NUEVA ZELANDIA SOBRE SERVICIOS AÉREOS. DECRETO SUPREMO 029-2023-RE (01/12/2023) Decreto Supremo que ratifica el Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de Nueva Zelandia, suscrito el 16 de noviembre de 2018, en la ciudad de Port Moresby, Estado […]

Resumen de normas legales – Diciembre 2023

Actualización del 4 de diciembre de 2023 REPRO AFP III – ENTIDADES PÚBLICAS DECRETO SUPREMO 272-2023-EF (02/12/2023) Aprueba el Reglamento de la Ley Nº 31888, que establece el Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales a los Fondos de Pensiones del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones adeudados por Entidades Públicas (REPRO […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos