• Venta de vehículos eco-amigables marcan récord en primer trimestre 2023

    24 de abril del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La venta de vehículos electrificados inició el primer trimestre del 2023 con un desempeño positivo, de acuerdo a cifras oficiales. Según SUNARP, la comercialización de dichos vehículos avanzó a 953 unidades durante los primeros tres meses del año, superando en 69,27% el nivel registrado en similar periodo del 2022 y marcando un récord hisórico, afimró la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

     

    “Es importante destacar que el volumen de ventas observado en el primer trimestre de este año ha sido el más alto desde que se tiene registro, por encima del anterior nivel histórico de 747 unidades vendidas del tercer trimestre del año pasado”, sostuvo el gerente de Estudios Económicos de la AAP, Alberto Morisaki.

     

    Tipo de vehículos

    Al desagregar la información por tipo de tecnología, se puede observar que, entre enero y marzo de este año, los vehículos electrificados más comercializados fueron los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) con 876 unidades (+72,78%), seguido de los de los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 47 unidades (+176,47%), y de los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 30 unidades (-23,08%).

     

    Si analizamos, dijo Morisaki, la participación por tipo de tecnología se observa que los híbridos convencionales son los de mayor preferencia, representando el 91,9% del total de las ventas, aumentando desde 90,1% del año pasado; mientras que, los puramente eléctricos han ganado terreno, al pasar de 3,0% a 4,9% en igual periodo de análisis; en cambio, la proporción de los híbridos enchufables se redujo de 6,9% a 3,2%.

     

    “El nivel de ventas reportado durante los primeros tres meses del 2023 es destacable pero aún se encuentra muy por debajo del volumen comercializado por otros mercados referentes de nuestra región”, remarcó Morisaki tras llamar la atención sobre Colombia, cuyo mercado ha registrado una venta de 6.326 unidades en similar periodo, superando en más de seis veces lo vendido en nuestro país.

     

    “Al comparar el ratio de penetración de vehículos electrificados sobre las ventas de vehículos nuevos, se advierte que en Colombia dicho indicador se situó en 13,5%, mientras que en el Perú llegó a 1,9%, lo que demuestra la inmensa diferencia entre ambos países”, agregó el especialista de la AAP.

     

    Incentivos

    En ese sentido, señaló el especialista que, si bien el avance logrado respecto al mayor ingreso de vehículos con nulas y/o bajas emisiones a nuestro parque automotor es positivo, “consideramos que la velocidad del crecimiento podría ser mayor si las autoridades deciden brindar los incentivos necesarios”.

     

    Añadió que varios países han sido capaces de impulsar sus mercados de vehículos electrificados gracias a que el sector público se ha involucrado decisivamente a través de diversas normativas, como son las menores cargas tributarias y menores aranceles a la importación para dichos vehículos, entre las más importantes, haciendo más accesible su adquisición.

     

    «Por ello, esperamos que nuestras autoridades puedan liderar en el corto plazo un plan que permita renovar nuestro parque automotor, el cual es antiguo y sumamente contaminante, en donde los vehículos eco-amigables tengan una participación importante, dado los múltiples impactos positivos que se generan en la sociedad», concluyó.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

BCR: Masa salarial formal creció 8,7 % en términos reales en febrero

La masa salarial formal, que representa el valor total de los ingresos percibidos por los trabajadores, experimentó un crecimiento de 8,7 por ciento en términos reales en febrero de 2025, en comparación con la del mismo mes de 2024.  Este crecimiento respondió al incremento continuo de los puestos de trabajo en 4,8 por ciento, según […]

Regalos personalizados y experiencias en el Día de la Madre elevarán ventas retail en 5 %

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyectó que la campaña del Día de la Madre elevará las ventas retail durante el mes de mayo a S/ 4 400 millones, representando un crecimiento moderado del 5 %, en comparación al mismo mes del año pasado. “Este desempeño se verá impulsado por la creciente preferencia de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos