• Turismo: Tips para brindar una experiencia exitosa a los viajeros

    Dedicarse al sector del turismo no es vender un lugar o recurso visitable, es provocar el deseo de vivir una emoción. La escuela de management turístico, Ostelea da a conocer algunas de las recomendaciones para crear una excelente experiencia para el sector del turismo.

    6 de abril del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Dedicarse al sector del turismo no es vender un lugar o recurso visitable, es provocar el deseo de vivir una emoción. Un mismo lugar: sea una montaña, una playa, un bosque, puede vivirse de muchas formas diferentes. Se trata de cumplir la expectativa del cliente, de anticiparse a sus necesidades.

     

    Basado en lo anterior, el mercado del turismo tiene grandes desafíos, pues tiene como aliados a los mismos destinos que con su magia, paisajes, colores y riqueza natural se convierten en un imán para atraer a locales y, sobre todo, a turistas.

     

    La escuela de management turístico Ostelea, da a conocer cuáles son los pasos que debes seguir para crear una experiencia turística, donde podrá encontrar las herramientas para mejorar la competitividad y rentabilidad de un hotel, en caso de que seas director o propietario, pero también si está pensando en emprender en el sector.

     

    Definir el perfil del cliente

    Dejando de lado los conceptos del producto o servicio e inclinándonos más por el lado de la experiencia, es fundamental definir el público objetivo al que está dirigida, teniendo presentes variables como el perfil, cuándo y cómo viaja, qué medios utiliza para obtener la información para sus viajes, etc. La escuela de management turístico Ostelea, propone que vale la pena tener más de un cliente, ya que no existe un mismo producto que se ajuste a todas las personas.

     

    Determinar los productos de turismo

    Cuando un cliente está en el proceso de toma de decisión no solo pone en juego su racionalidad, sino también sus emociones. De allí, la importancia de contemplar componentes del tipo complementarios, es decir, aquellos factores que hacen tu experiencia en turrismo diferente a la competencia.

     

    Establecer los precios

    El precio que se establezca debe ser una señal de lo que el consumidor va a encontrar una vez haya realizado la compra y no tiene por qué ser un coste cerrado. La escuela de management turístico Ostelea aconseja pensar siempre el valor de la experiencia en función de dos personas, debido a que es el tipo de viaje más frecuente.

     

    Tener en cuenta la temporalidad

    Las diferentes estaciones del año marcan una pauta a la hora de diseñar un producto o experiencia. Sin embargo, es de suma importancia crear servicios de turismo que puedan ser ofertados durante los 365 días del calendario, puesto que contribuyen a posicionar la marca en un segmento concreto.

     

    Especificar los canales de comunicación

    El cliente que es asiduo en Facebook tal vez no lo sea en Instagram, pero sí en Internet. Por tal motivo, es necesario identificar qué medios de comunicación utilizar, señala Ostelea.

     

    Planificar la comercialización y la promoción

    Aliarse con agencias online, metabuscadores, tour operadores, entre otros, resulta ser una buena estrategia para comercializar la experiencia. Eso sí, sin dejar de lado la venta directa offline o a través de la página web propia.

     

    Evaluación y renovación de los servicios

    Ostelea recomienda hacer revisión de las experiencias cada seis meses. ¿Cómo? mediante encuestas cortas a los clientes. Esto permitirá medir su nivel de satisfacción con respecto a ellas y, al mismo tiempo, hacer los cambios pertinentes.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Jóvenes becarios de la Cámara de Comercio de Lima visitaron la ONPE

Un total de 15 jóvenes becarios de la II edición del programa de capacitación ‘Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos’, visitaron la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el objetivo de conocer de cerca las funciones de la institución. Esta iniciativa que, promueve la Comisión de Integridad y Lucha contra […]

Tiendas especializadas impulsan crecimiento del sector cosméticos e higiene personal

El auge de las tiendas especializadas han impulsado el crecimiento del sector de cosméticos e higiene personal durante el 2024. Estos modernos canales de venta han superado las 380 en todo el Perú, registrando un incremento del 60 % respecto al año anterior, según el Estudio de Inteligencia Comercial del Gremio Peruano de Cosmética, Higiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos