image_pdfimage_print
  • 02.05.2023 / 11:39 am

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) es una institución líder en el desarrollo empresarial en el Perú. En ese sentido, es reconocida por brindar una amplia gama de servicios destinados a apoyar y fortalecer a las empresas.   Precisamente, para mejorar la competitividad de los negocios y promover la industria nacional, la CCL ofrece […]


  • 19.12.2022 / 3:42 pm

    Tras lo más álgido de la pandemia, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) vuelve a presentar una nueva edición de la Encuesta Anual de Ejecutivos 2022 (EAE – 2022), estudio que da a conocer las preferencias y hábitos de consumo del sector empresarial del país.   Según el estudio, entre las marcas nacionales más […]


  • 10.11.2022 / 4:55 pm

    Durante la crisis sanitaria, la innovación de servicios ha tenido un avance importante el cual busca la optimización de procesos, logrando el desarrollo de nuevos o mejorados servicios. De ahí su relevancia de seguir impulsándola como motor de desarrollo de la economía.   Así lo manifestó la presidente del Gremio de Servicios de la Cámara […]


  • 08.11.2022 / 9:42 am

    ¿En qué consiste la firma de convenio interinstitucional entre la CCL y Swisscontact/SIPPO?   Swisscontact opera en el Perú un programa global, también de origen suizo, que es el Programa Suizo de Promoción de Importaciones de Suiza (SIPPO). Este es un programa dirigido a fortalecer las capacidades y las herramientas de gestión de las empresas […]


  • 24.10.2022 / 6:00 am

    Se ha consultado recientemente a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) si el servicio de promoción de productos que brinda una empresa domiciliada en Perú a otra no domiciliada, consistente en la colocación de productos de esta última a clientes peruanos a cambio de una comisión, califica o no como exportación […]


  • 10.10.2022 / 6:00 am

    Una interrogante frecuente que las empresas nos hacen es cómo saber si al contratar a una persona deben hacerlo a través de un contrato de locación de servicios o uno de carácter laboral.   Al respecto, es importante señalar que la contratación laboral obedece, principalmente, a la existencia del elemento “subordinación” en la prestación del […]


  • 01.08.2022 / 6:05 am

    El sector servicios es relevante para la economía nacional, pues pasó de representar el 37,1% del Producto Bruto Interno (PBI) en el año 2007 al 41,7% en 2021, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).   Asimismo, en 2021 representó el 35,3% de […]


  • 06.04.2022 / 9:33 am

    Dedicarse al sector del turismo no es vender un lugar o recurso visitable, es provocar el deseo de vivir una emoción. Un mismo lugar: sea una montaña, una playa, un bosque, puede vivirse de muchas formas diferentes. Se trata de cumplir la expectativa del cliente, de anticiparse a sus necesidades.   Basado en lo anterior, […]


  • 21.03.2022 / 12:20 pm

    El sector servicios en Perú creció 4,3% en enero del 2022 respecto al mismo mes del año pasado, principalmente por los rubros alojamiento y restaurantes, los que se beneficiaron con la reducción del toque de queda y la ampliación de aforos, informó el Banco Central de Reserva (BCR).   El subsector de restaurantes aumentó 30,4% […]



  • 13.01.2022 / 3:24 pm

    El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima sostuvo que para alcanzar un mayor crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) y recuperación del empleo formal, el Gobierno debe establecer estrategias para impulsar los sectores comercio y servicios, los que fueron seriamente afectados por las medidas focalizadas para enfrentar […]



  • 15.11.2021 / 6:00 am

    En el V Foro Internacional de Servicios: Resiliencia de los Servicios Globales, organizado por el Gremio de Servicios de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), y que se llevó a cabo el 9 de noviembre pasado, se aseguró que si bien las exportaciones de servicios a nivel mundial siguen siendo afectadas por la coyuntura […]


  • 11.10.2021 / 6:00 am

    Qué es la violencia basada en género y cómo enfrentarla   La Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria, realizó su Conversatorio ¿Qué es la violencia basada en género y cómo enfrentarla?, evento que fue coorganizado con Plan International.   En dicha cita participaron Néstor Vergara, representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; […]


  • 20.09.2021 / 6:00 am

    La Ley 29245 (24-06-08) regula en el Perú los servicios de tercerización laboral, establece los casos en los que procede la tercerización, los requisitos, derechos y obligaciones que se deben cumplir, así como las sanciones aplicables a las empresas que desnaturalizan el uso de este método de vinculación empresarial.   La Ley 29245 está reglamentada […]


  • 20.09.2021 / 6:00 am

    ¿Cuál es la situación actual de la industria legal en el país? En los últimos 10 años hemos visto como la industria de servicios legales y sus actores (estudios de abogados, notarias, proveedores alternativos) han experimentado crecimientos constantes de dos dígitos. ¿Por qué se da esto?   Las regulaciones tanto para las empresas como las […]


  • 10.09.2021 / 8:00 am

    El sector B2B (Business to Business) tiene características propias que lo diferencian del B2C (Business to consumer), sobre todo en el aspecto comercial y en la forma en la que las marcas se relacionan con el cliente.   Por ello, los negocios que se desenvuelven en él requieren de estrategias de marketing y ventas particulares. […]


  • 09.08.2021 / 6:00 am

    La firma Linares Abogados es una importante boutique legal orientada a la prevención y solución de controversias, sea en materia penal, comercial, civil o arbitral.   Desde hace 24 años cuenta con una amplia trayectoria en el mercado jurídico, la que se ha consolidado en el tiempo a través de distintas generaciones.   “Vengo de […]


  • 28.06.2021 / 6:00 am

    La coyuntura generada a raíz de la COVID-19 es compleja y representa un gran reto a afrontar por parte de los emprendedores y empresarios, quienes se encuentran en la necesidad de implementar nuevas estrategias para el actual panorama.   De esta manera, se evidencia un nuevo perfil de consumidor: el digital, que cuenta con nuevas […]


  • 19.06.2021 / 9:00 am

    Alrededor de 400.000 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), afectadas por la difícil coyuntura económica debido a la pandemia, estarían en riesgo de desaparecer, señaló la Coalición Peruana de Exportadores de Servicios.   Asimismo, indicó que estas empresas podrían asegurar su supervivencia y más de un millón de empleos formales, mediante el financiamiento de sus […]


  • 29.04.2021 / 2:52 pm

    La Coalición de Exportadores de Servicios del Perú, conformada por 16 asociaciones y gremios empresariales, exhortó al gobierno la reglamentación inmediata del Capítulo 1 del Decreto de Urgencia N° 013-2020, la cual establece lineamientos para promover el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), emprendimientos y startups.   La institución expresó […]


  • 21.04.2021 / 8:00 am

    El reciente Informe Trimestral del Mercado Laboral, elaborado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), revela que los empleos registrados en la modalidad de teletrabajo/trabajo remoto crecieron exponencialmente, en alrededor de 220 mil, en diciembre de 2020 en comparación al mismo mes de 2019.   Este estudio muestra indicadores de la PEA […]


  • 05.04.2021 / 6:05 am

    El sector servicios aporta el 40% del PBI y concentra el 48% del empleo formal. Esta es una característica que se observa en la mayoría de las economías emergentes y avanzados, constituyéndose una actividad clave para la reactivación económica. Dada la diversidad de actividades que involucra dicho sector, como servicios financieros, de transporte, turismo, empresariales, […]


  • 08.02.2021 / 6:04 am

    De las 501.298 empresas que accedieron al Programa Reactiva Perú, cerca del 99% fueron micro y pequeñas empresas, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Tal es el caso de La Josefa SAC, empresa del sector calzado asociada al Gremio de Comercio Exterior (X.COM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), que, […]


  • 08.02.2021 / 6:00 am

    ¿Cómo afectó la crisis sanitaria a las exportaciones peruanas? Tuvo un fuerte impacto durante el 2020. Pese a ello, esperamos para este año una fuerte recuperación; sobre todo en el sector no tradicional que involucra una mayor cantidad de empresas exportadoras. A julio del 2020, las exportaciones no tradicionales cayeron en 25%, a noviembre la […]


  • 14.12.2020 / 6:00 am

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL), a través de su Gremio de Servicios, organizó el IV Foro Internacional de los Servicios: Visionando el futuro post Covid-19, evento virtual que se llevó a cabo el 9 de diciembre, a través de la plataforma de Facebook Live de la institución gremial.   El evento fue presentado […]


  • 09.12.2020 / 4:57 pm

    El viceministro de Comercio Exterior, Diego Llosa, destacó que la exportación de servicios basados en el conocimiento ha demostrado una mayor resiliencia y adaptación frente a la actual coyuntura internacional generada por la pandemia de la Covid-19.   Precisamente, en el tercer trimestre de este año el rubro Otros servicios, que incluye los servicios basados […]


    Página
GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos