• Transferencias mineras a regiones superan los S/ 3.761 millones al mes de abril

    Áncash mantuvo la primera posición como la región del Perú que recibió más recursos de las transferencias mineras, con más de S/ 1.039 millones, lo cual representó el 27,6% del total transferido, indicó el Minem.

    8 de junio del 2022
    (Foto: Minem)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las transferencias mineras a las regiones del país, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad, hasta abril de 2022 sumaron más de S/ 3.761 millones, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

     

    Estos recursos generados por la actividad minera constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son utilizados para la ejecución de proyectos públicos, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de diversas regiones del país.

     

    Canon y regalías

     

    Analizando las transferencias mineras según recurso, se informa que el adelanto de Canon Minero se realizó en enero del presente año, y ascendió a más de S/ 2.289 millones, de acuerdo a las cifras consignadas en la última edición del Boletín Estadístico Minero del Minem.

     

    Por su parte, las transferencias por concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales, al mes de abril, superaron los S/ 1.459 millones. Los montos transferidos por este concepto son consecuencia de las utilidades generadas en el primer trimestre del 2022.

     

    Asimismo, el documento elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, detalla que las transferencias mineras por Derecho de Vigencia y Penalidad superaron los S/ 13 millones a marzo de 2022.

     

    Regiones

     

    El reporte estadístico también revela cuáles fueron las regiones que recibieron más recursos al cuarto mes del año: Áncash mantuvo la primera posición con más de S/ 1.039 millones, lo cual representó el 27,6% del total transferido.

     

    En segundo lugar, Ica con un monto superior a los S/ 566 millones y una participación de 15,0%; y en tercera posición aparece Tacna con una cifra que supera los S/ 466 millones, lo que representa el 12,4% del total de recursos distribuidos.

     

    El Minem ratifica su compromiso de continuar promoviendo las actividades mineras en el país en armonía con el medio ambiente y el respeto a las comunidades, para generar recursos que permitan elevar la calidad de vida de la población, en especial de las comunidades ubicadas en las áreas de influencia de los proyectos mineros.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos