• Torres de Camino Real, nuevo rumbo e inversión en el Centro Empresarial Real

    Grupo Centenario invierte más de S/ 32 millones en la transformación integral de las icónicas torres de oficinas, que lucirán un diseño de vanguardia que las integrará al Centro Empresarial Real.

    30 de septiembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las torres de la avenida Camino Real son edificios emblemáticos de San Isidro. Desde su construcción, la Torre Real, la Torre Central y la Torre El Pilar se posicionaron como edificios icónicos, no solo del distrito, sino del país. Ahora, estas edificaciones están en un proceso de remodelación y transformación con un objetivo claro: integrarlas con un diseño vanguardista al Centro Empresarial Real.

     

    El proyecto está a cargo del Grupo Centenario, con una inversión de S/ 32 millones que las renovará con un diseño de primer nivel. Hasta el momento, se ha concluido la modernización de ascensores y halls, así como de los pasillos comunes.

     

    Adicionalmente, se han construido espacios comunes y de diseño sofisticado en cada torre, denominados Community Lounge, que ofrecen salas de usos múltiples (SUM), comedores, auditorios, directorios y espacios de interacción seguros para los trabajadores, en línea con las tendencias del mercado internacional.

     

    Todo ello implicó una inversión inicial de S/ 10 millones, los cuales permiten dar paso a la remodelación completa de las fachadas y los lobbies de entrada.

     

    “Las torres son parte del Centro Empresarial Real y gozan de todos sus servicios, pero realmente se integrarán a su diseño vanguardista a través de esta inversión”, subraya el vicepresidente de Renta Inmobiliaria del Grupo Centenario, Carlos Conroy.

     

    En su modernización, las torres emblemáticas están tomando en consideración:

     

    1. Más luz y confort: Los actuales vidrios oscuros se están cambiando por cristales incoloros. Además de mejorar y actualizar el diseño, este cambio traerá varios beneficios para el confort térmico, la ventilación y la iluminación natural de las oficinas en el interior.

     

    2. Diseño de vanguardia: Las nuevas fachadas han sido diseñadas por Arquitectónica, prestigiosa firma internacional que ha diseñado edificios emblemáticos en las principales ciudades del mundo. Las tres torres contarán con oficinas desde 80 m2, vistas privilegiadas con 4 frentes de luz, múltiples ascensores y entradas independientes para clientes y proveedores.

     

    3. Oportunidades para empresas: Entre sus clientes, tienen a empresas de distintos sectores y tamaños. La remodelación es una oportunidad para que más compañías puedan alquilar espacios y disfrutar de todos los beneficios que ofrecerán las torres.

     

    4. Pronta inauguración: Con las obras en marcha, la Torre Central estará lista en octubre, mientras que la Torre Real y Torre El Pilar, estarán listas a mediados del 2022.

     

    Las tres torres remodeladas, junto con otros nueve edificios del Centro Empresarial Real de San Isidro, crearán una atmósfera ideal para el éxito de todo negocio, rodeado de un entorno vivo y dinámico, con comercios, hoteles y restaurantes.

     

    El sector inmobiliario está teniendo un papel clave para la recuperación económica, lo cual es un factor que nos ha empujado a acelerar esta inversión. El Centro Empresarial Real es el principal complejo de oficinas del país, pero además es una referencia en términos de construcciones sostenibles y su calidad en diseño”, añade Conroy.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CERTICAT: el trámite más simple para acceder al certificado de búsqueda catastral que otorga la SBN

Obtener el CERTICAT, Certificado digital de Búsqueda Catastral, es más sencillo. La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento anunció que los ciudadanos pueden gestionarlo de manera virtual o presencial, eligiendo la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Este certificado es esencial para conocer la […]

Boluarte: Protocolo de TLC con Guatemala fortalece lazos bilaterales

Dina Boluarte, presidenta de la república, aseguró que la firma del protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Guatemala representa un momento histórico en la relación bilateral, abriendo una nueva etapa de cooperación y desarrollo. En la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, Boluarte destacó que este acuerdo marca un paso significativo […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos