• Textil-confección comenzaría a recuperarse en segundo semestre de 2021

    8 de febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El sector textil-confección peruano, golpeado por la pandemia de la COVID-19, comenzaría a recuperarse en el segundo semestre de este año conforme vaya mejorando la demanda de los mercados estadounidense y europeo, indicó el vicepresidente del Sector de X Moda Exportación del Gremio X.COM, Ramón Veliz.

     

    La demanda interna en el sector textil y confecciones tampoco se ha reactivado por completo. Por ello, pese a que muchas empresas del sector recibieron créditos de Reactiva Perú, aún no logran alcanzar los niveles de producción y ventas del año 2019.

     

    En el 2020 se habría alcanzado el 70% de la operación del 2019, en el mejor de los casos. Ahora vemos que el mercado americano está empezando a recuperarse, pero el europeo todavía sigue afectado y las compras se están postergando. La recuperación podría empezar a darse en el segundo semestre porque la vacunación ya está avanzada en Europa”, adelanta el ejecutivo.

     

    ¿Por qué es necesario ampliar el periodo de gracia de Reactiva Perú?

    Exportadores resilientes frente a la COVID-19

     

     

    Veliz refiere que por la menor demanda y capacidad adquisitiva de los consumidores, los productores están tendiendo a bajar los precios. Incluso, muchos centros comerciales y grandes tiendas están cerrados y la venta por internet no logra reemplazar el nivel de venta que se tenía antes de la pandemia.

     

    Alternativas

     

    Asimismo, en el contexto de pandemia, Veliz explica que las empresas de su sector han tratado de buscar algunas alternativas de venta en el mercado interno y externo a través de la producción de equipos de protección personal, como equipamiento médico, mascarillas, mandiles y todo tipo de accesorio para el personal de salud.

     

    “Esto ha ayudado a mantener la operación de las empresas. Por otro lado, el e-commerce está creciendo, pero es incipiente, sobre todo en un consumidor que ahora prioriza los gastos”, precisa.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Semana Santa: ¿Cuáles serán las ciudades con mayor ocupación hotelera?

La Semana Santa, que en 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, representa uno de los momentos más importantes del año para el sector turístico en el Perú. Este periodo, más extenso que en años previos, marca el inicio de la temporada alta del turismo interno, generando mayores oportunidades para la industria. Según cifras […]

Reniec presenta el DNI electrónico 3.0, el más seguro de Latinoamérica

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) lanzó el DNI electrónico 3.0, el nuevo documento nacional que identificará a los peruanos, cuyas características lo hacen el más seguro y moderno de Latinoamérica. El DNI electrónico 3.0 cuenta ahora con 64 elementos de seguridad tanto en la tarjeta hecha 100% de policarbonato resistente al […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos