• Tecnosalud 2020 se inauguró con la participación de más de 250 marcas

    21 de octubre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Gremio de Salud (Comsalud) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) inauguró hoy la décimo cuarta edición de la Convención Internacional de Productos para la Salud y Ciencias afines (Tecnosalud) con la participación de más de 250 empresas provenientes de Argentina, Brasil, Reino Unido, China y Estados Unidos.

     

    Este evento es el más grande del sector salud en el Perú y por primera vez se realiza de forma virtual entre los días 21,22 y 23 de octubre. De esta manera, congregará a las principales empresas especializadas y representantes de la industria médica.

     

    Se espera contar con más de 7.500 participantes que tendrán acceso a equipamiento médico y odontológico, material médico, farmacéutico, laboratorio, nutrición y otros servicios conexos.

     

    En los tres días que durará la feria se realizarán aproximadamente 15 reuniones entre conferencias y talleres, en los cuales se abordarán temas importantes de coyuntura como “Tecnologías de limpieza y desinfección en tiempos de Covid”; “Protocolo Aeromédico”; “Limpieza y desinfección de entornos hospitalarios”, entre otros.

     

    Oportunidades para las empresas

     

    Durante la inauguración, la presidenta de la CCL, Yolanda Torriani -quien deja el cargo esta tarde-, señaló que este evento virtual es una plataforma interactiva diseñada para promover la generación de negocios dentro del sector salud y permitirá la interacción con clientes potenciales.

     

    Explicó que es una oportunidad para que los directores de salud de los diferentes gobiernos regionales, así como representantes del Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud, puedan negociar directamente con los proveedores en ruedas de negocios.

     

    “De este manera, el sector privado contribuye a la mejora en la atención de los servicios de salud, que, junto a la alimentación, el vestido, la vivienda y la educación, son necesidades básicas que se deben atender para la preservación del capital humano«, subrayó.

     

    A su turno, el electo presidente de la CCL, Peter Anders, recordó que el Gremio de Salud de la CCL, que agrupa a las más importantes empresas del rubro, organiza periódicamente desde hace más de dos décadas, esta Convención Internacional Científica y Comercial de Salud, que ha venido a convertirse en el evento de salud más importante del país y de la región.

     

    Asimismo, precisó que los servicios de salud, que además de ser oportunos y eficientes deben tener la calidez que requiere todo ser humano, son junto a la educación, el trabajo y la infraestructura moderna, pilares fundamentales para asegurar el crecimiento económico y, consecuentemente, el bienestar del país.

     

    Por su parte, el presidente del Gremio de Salud, Sandro Stapleton, aseguró que el Perú importa el 95% de sus dispositivos médicos y el 50% de sus productos farmacéuticos.

     

    “Por ello, Tecnosalud es, sin duda, la feria más importante de salud del país y Sudamérica, que este año por primera vez estrena un formato virtual debido a la pandemia, modalidad que estoy seguro nos permitirá elevar la calidad de la feria para futuras ediciones”, refirió Stapleton.

     

    Además, indicó que como Gremio de Salud buscan promover las buenas relaciones, la competencia y la transparencia en las negociaciones a través de Tecnosalud, para mejorar  la calidad de atención de los pacientes en el país.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

El centenario de la radio peruana: 100 años conectando al país

El 20 de junio de 1925 la radio hace su aparición con la inauguración de quien llegaría a ser la actual Radio Nacional del Perú. Ese día, la emisora OAX transmitió una señal radial por primera vez en el país. Desde entonces, la radio ha sido una herramienta fundamental para la comunicación, la educación, la […]

Trabajadores que laboren en feriado del domingo 29 de junio percibirán triple remuneración

El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los trabajadores del sector privado que laboren este domingo 29 de junio -declarado feriado nacional por motivo de las celebraciones por el Día de San Pedro y San Pablo– y no tengan descanso sustitutorio, el empleador deberá pagar una triple remuneración. Así […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos