¿Cómo invertir en la Bolsa de Valores de Lima?: guía rápida para iniciar desde hoy

En la Bolsa de Valores de Lima (BVL) se invierte a través de la compra y venta de acciones. Para ello, se debe considerar dos aspectos principales: la cantidad que se piensa invertir y el perfil como inversionista.

LEER MÁS: Tips para invertir en ETF en la Bolsa de Valores de Lima

La BVL facilita el acceso al mercado de valores, a través de la implementación de los mecanismos de Acceso Directo al Mercado (ADM) por parte de las Sociedades Agentes de Bolsa (SAB), con el fin de aumentar la participación de futuros inversionistas e incrementar la liquidez del mercado peruano.

A continuación, conoce cómo invertir en la Bolsa de Valores de Lima a través de las plataformas de negociación que existen en línea de forma rápida y segura:

1. Identifica en qué valores puedes invertir:

A través de las SAB, podrás encontrar plataformas de negociación en línea con instrumentos principalmente de Renta Variable (acciones peruanas, acciones extranjeras y ETF) y FIBRAs que te ayudarán a iniciar en el mundo de la inversión en la Bolsa de Valores de Lima.

2. Hazte cliente de una SAB con ADM:

En el mercado peruano existen 5 intermediarios que cuentan con plataformas web o app móviles para operar en línea en la BLV.

  • E-Trading de Credicorp Capital SAB
  • Bolsapp de Grupo Coril SAB
  • Kallpa-Trii de Kallpa Securities SAB
  • Broker Online de Renta 4 SAB
  • Seminario Online de Seminario & Cía. SAB.

Si deseas más información sobre la afiliación a estas SAB, ingresa aquí.

3. Define bien tu estrategia de inversión para rentabilizar tu dinero:

Se recomienda dividir la cantidad total que deseas invertir en partes iguales y colocarlo en intervalos de tiempo regulares, de esta forma lograrás reducir el riesgo que supondría si el mercado sufre una fuerte caída justo después de haber materializado tu inversión.

4. Mantente informado sobre el mercado:

La Bolsa de Valores de Lima cuenta con canales de información gratuitos para orientar a los inversionistas sobre el desempeño del mercado. Estos son:

  • BVL Update
  • Alerta Bolsa News
  • Bolmail
  • Cierre de Mercado.

Encuentra cada uno en el siguiente enlace

Si quieres saber más sobre la compra y venta de acciones, la Bolsa de Valores de Lima está organizando el BVL Investor Day, que serán los días martes 22 y jueves 24 de agosto de 09:00 a.m. a 12:30 p.m. por la plataforma de YouTube, solo debes registrarte aquí. 




Tips para invertir en ETF en la Bolsa de Valores de Lima

Un ETF (Exchange Traded Fund) es un instrumento financiero que consiste en una canasta de acciones, bonos, u otros activos, administrados por expertos en un solo fondo. Estos cotizan en las principales bolsas de valores con exposición a diversos sectores, temáticas y/o regiones, y replican a un índice bursátil.

 

Estos ETF suelen tener importes mínimos de inversión reducidos, por lo que es posible acceder a ellos con pequeñas cantidades de dinero.

 

Para realizar una buena inversión, desde la Bolsa de Valores de Lima (BVL) te recomendamos seguir los siguientes cinco pasos:

 

1. Infórmate de los ETF listados en la BVL

En la página web de la BVL podrás encontrar más de 200 ETF disponibles para invertir, entre ellos de Renta Variable, Renta Fija, Commodities, Temáticos, Inversiones Alternativas, según Estilo de Gestión, en Regiones Específicas, Apalancadas, ESG, REIT, Sectoriales y otros. Encuentra el listado aquí: https://www.invertirenetf.pe/opciones-etf.

 

2. Evalúa la rentabilidad y riesgo asociados a los ETF de interés

Los riesgos potenciales abarcan la volatilidad, exposición del sector o región en la cual invierte, riesgo cambiario y de liquidez, entre otros. Respecto a la rentabilidad, los inversionistas cuentan con la posibilidad de recibir dividendos.

 

3. Define tu estrategia de inversión

Del total de ETF listados en la BVL en el segmento de mercados globales, deben seleccionarse los ETF que estén en línea con su tu estrategia de inversión.

 

4. Apertura una cuenta en una SAB

Para empezar a invertir, debes elegir una SAB y ellos te designarán un representante bursátil para orientar tu proceso. Debes considerar las comisiones cobradas por cada una de ellas. Conoce las SAB autorizadas y reguladas, aquí: https://www.bvl.com.pe/mercado/agentes/listado.

 

5. Ejecuta una inversión informada

Invierte considerando costos y teniendo visibilidad de la posición del ETF. Recuerda que el monto mínimo para poder acceder a este tipo de instrumentos es muy reducido y son muy accesibles para inversionistas con menor patrimonio.

 

Los ETF funcionan como un equipo de fútbol, conformado por jugadores preparados para distintas posiciones. Todos unidos pueden diversificar sus habilidades para ganar un partido. De la misma manera, un ETF es como un equipo conformado de jugadores diversificados, como acciones, bonos o materias primas, que buscan igualar su desempeño al de un índice local.

 

Para conocer más sobre los ETF y cómo invertir en ellas, te invitamos a visitar el site de la BVL (www.invertirenetf.pe), además de conectarte al BVL Global Investor Day, este 25 y 27 de octubre de 09:00 a.m. a 12:00 a.m.(www.eventosgrupobvl.com).




Fondos de AFP crecieron 3,17% en septiembre del 2020

Los fondos de las AFP reportaron ganancias por 3,17% en septiembre del 2020, comparado con el mismo mes del año anterior, según el Boletín de Rendimientos de MC&F Consultores y el Instituto de Finanzas y Economía de Lima (IFEL).

 

En dicho reporte se explicó que los mayores retornos correspondieron al Fondo 2, con 4,79%; mientras que el Fondo 3 generó el menor rendimiento en promedio con 0,72%.

 

Los fondos administrados por Habitat fueron los más rentables, con rendimientos de 3,83% (Fondo 0), 7,14% (Fondo 2) y 5,48% (Fondo 3). Además, la mayor rentabilidad en el Fondo 1 fue registrada por Prima (4,27%).

 

Acciones de la BVL cayeron

 

De otro lado,  las inversiones en las acciones listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) registraron pérdidas por 10,18% en promedio. Las mayores caídas corresponden a títulos que integran el S&P BVL IBGC (-15,64%). Los menores retrocesos corresponden a títulos del S&P BVL Perú Select (-6,56%).

 

Respecto a los sectores, el reporte también indicó que las acciones más representativas del sector minería han ganado 9,60%, seguidas por las acciones de los sectores de servicios públicos y energía, ambas con un retorno promedio de 6,49%.

 

Por otro lado, las pérdidas más significativas corresponden a las empresas del sector financiero (-31,32%), industrial (-11,62%) y construcción (-11,31%).