• Sunat: Recaudación de Perú en julio creció 55,5%

    Los ingresos de julio de 2021 superaron los de julio del año pasado e incluso los alcanzados en julio 2019.

    3 de agosto del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En julio de 2021, la recaudación alcanzó los S/ 10.340 millones de ingresos tributarios del Gobierno Central (descontando las devoluciones de impuestos), informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

     

    Este importe supera en S/ 3.934 millones el monto registrado en julio de 2020 y en S/ 2.422 millones el de julio de 2019. En ese sentido, representa un crecimiento en la recaudación de 55,5% y de 23,5%, en relación a ambos años, respectivamente.

     

    En términos acumulados, entre enero y julio se han recaudado S/ 76.658 millones, registrando un crecimiento de 41,1% respecto de similar período de 2020 y de 11,2% respecto de similar periodo del 2019.

     

    ▶ Ocho tendencias laborales que definen el futuro del trabajo

    ▶ Créditos hipotecarios aumentaron 8,75% en junio de este año

    ▶ Sector Minería e Hidrocarburos creció 7,78% en junio

     

    Los resultados obtenidos respondieron a los siguientes factores:

    • La recuperación de la actividad económica nacional, con importantes crecimientos del PBI y la Demanda Interna durante el mes de junio, los cuales contrastan con las reducciones registradas el año anterior;

     

    • Los mayores pagos a cuenta de Impuesto a la Renta, principalmente por parte de empresas mineras, reflejando la buena coyuntura de cotizaciones internacionales, especialmente la del cobre;

     

    • Los mayores pagos extraordinarios obtenidos en julio de 2021 como resultado del accionar de la Sunat, los mismos que sumaron más de S/ 600 millones. Cabe mencionar que en julio de 2020 solo se obtuvo un monto cercano a los S/ 70 millones.

     

    • La mayor recaudación de tributos aduaneros asociada al incremento del tipo de cambio y las mayores importaciones, que según datos de la Sunat habrían crecido casi un 60% durante el mes pasado.

     

    Estos resultados favorables se dieron a pesar de las mayores devoluciones de impuestos de julio de 2021 y del efecto estadístico en contra generado porque julio de 2020 fue un mes en el que se recibieron pagos importantes correspondientes tanto a las obligaciones corrientes postergadas durante los meses anteriores, como a la postergación del pago de la regularización anual del Impuesto a la Renta del ejercicio fiscal 2019.

     

    Principales resultados por tributos

     

    En julio de 2021 se recaudaron S/ 4.166 millones por concepto de Impuesto a la Renta, monto que significó S/ 1.789 millones de mayor recaudación con respecto a similar mes del año 2020 y un crecimiento de 68,8%.

     

    A nivel de componentes, ese resultado refleja principalmente los mayores pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría del Régimen General (RG) y del Régimen Mype Tributario (RMT) que se incrementaron en 151,3%.

     

    En el caso de los pagos a cuenta del RG, el incremento fue de 161,8%, debido principalmente a los mayores ingresos mensuales, mejores coeficientes y menores saldos a favor correspondientes a un grupo de empresas, principalmente mineras.

     

    En lo correspondiente a los pagos a cuenta del RMT, se registró un crecimiento de 66,7%, el mismo que refleja principalmente la recuperación sostenida de la economía.

     

    Asimismo, destacaron los mayores pagos por concepto de Rentas de Segunda Categoría, las que crecieron en 346,3% con respecto a julio de 2020.

     

    Este crecimiento fue impulsado por las distribuciones de dividendos efectuadas por un grupo de empresas mineras. Asimismo, los pagos correspondientes a No Domiciliados crecieron 89,7%, impulsados por pagos extraordinarios registrados por alrededor de S/ 170 millones.

     

    De otra parte, también se registraron crecimientos en el resto de los rubros del Impuesto a la Renta: los pagos del Régimen Especial de Renta (RER) se incrementaron en 50,6%, los de la Cuarta Categoría 22,7% y los de la Quinta Categoría 16,0%.

     

    Finalmente, la recaudación correspondiente a la Regularización del Impuesto a la Renta se contrajo en 26,6% en el mes de julio 2021.

     

    Si bien durante ese mes se recibió un pago extraordinario por S/ 293 millones por parte de una empresa del sector minero, durante julio del 2020 se recibieron importantes pagos por regularización. Ello como consecuencia de las postergaciones aplicadas durante marzo y abril, situación que genera un efecto estadístico negativo, al incrementar la base de comparación del año anterior.

     

    Impuesto General a las Ventas

     

    La recaudación del IGV alcanzó los S/ 6.229 millones, monto que representa un incremento de S/ 2.188 millones con respecto al monto registrado en julio de 2020 y un crecimiento de 48,5%.

     

    El IGV Interno se incrementó en 34,1% y recaudó S/ 3.346 millones, importe que superó en S/ 943 millones a lo recaudado en julio 2020.

     

    Julio es el octavo mes consecutivo de crecimiento de IGV Interno, respondiendo principalmente a la recuperación de la economía.

     

    Por su parte, el IGV Importaciones recaudó S/ 2.883 millones, lo que representa un crecimiento de 69,5% asociado a las mayores importaciones registradas (que crecieron casi 60%) y al incremento en el tipo de cambio.

     

    Impuesto Selectivo al Consumo

     

    La recaudación por el ISC alcanzó los S/ 728 millones, importe que equivale a un crecimiento de 51,0%. A nivel de componentes, este resultado se explicó tanto por el mayor ISC Interno (+22,1%) como el ISC Importaciones (+107,0%).

     

    El incremento observado está motivado por el desempeño de la demanda interna, aunque en el caso del ISC Importaciones, se contó con el impulso adicional de las mayores importaciones y el incremento en el tipo de cambio. Al respecto, es oportuno mencionar que en julio del año pasado la recaudación del ISC se contrajo en 24%.

     

    Otros ingresos

     

     El rubro de Otros Ingresos registró una recaudación de S/ 1.092 millones, monto que representa un crecimiento de 34,6%. Este resultado positivo se explicó principalmente por los mayores pagos de Multas (+398,2%) provenientes de un pago de extraordinario resultado del accionar de la Sunat por cerca de S/ 140 millones.

     

    Asimismo, se presentaron incrementos importantes en los Fraccionamientos (+118,7%, vinculado a los pagos de las cuotas del nuevo Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento de deudas tributarias establecido por el Decreto Legislativo N° 1487), el Impuesto Temporal a los Activos Netos – ITAN (+7,4%) y el ITF (+58,6%).

     

    Finalmente, las devoluciones de impuestos realizadas durante julio de 2021 ascendieron a S/ 1 994 millones, monto que representó un crecimiento de 43,1% con respecto de julio 2020.

     

    Destacaron principalmente las mayores devoluciones por concepto de exportadores y Drawback ante la mayor actividad económica.

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos