• SUNAT lanzó iniciativa «Emprender Exportando»

    Programa brindará asistencia en materia aduanera y tributaria a los micro y pequeños empresarios de Lambayeque.

    6 de junio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) lanzó la iniciativa “Emprender Exportando” en la ciudad de Lambayeque, programa que brinda asistencia técnica especializada en materia aduanera y tributaria a los micro y pequeños empresarios de todo el país, impulsando sus emprendimientos como potenciales exportadores.

     

    El programa Emprender Exportando, cuyo lanzamiento se realizó en julio del año pasado en la ciudad de Cusco, ya ha capacitado a más de 4.000 emprendedores formales de todo el país, identificados en los diferentes eventos de capacitación vivencial y asistencia técnica que viene organizando la SUNAT en colaboración con gremios y otras entidades del sector público.

     

    El Superintendente Nacional, Enrique Vera Castillo, señaló que de esa manera se contribuye con el desarrollo de las mypes y la reactivación de nuestra economía, propiciando, además, su ingreso a mercados internacionales, con énfasis en las emprendedoras mujeres, mediante capacitación en contenidos vinculados al comercio exterior, electrónico, temas aduaneros y tributarios, servicios digitales de la SUNAT y beneficios para los exportadores.

     

    Asimismo, destacó que la iniciativa Emprender Exportando dinamizará la economía de la macro región norte, promoviendo una estrategia de internacionalización e impulsando el crecimiento de los emprendedores peruanos en el mercado mundial, “la SUNAT se pone al servicio de las mypes con herramientas digitales como Exporta Fácil e Importa Fácil”, agregó.

     

    Lea también: Rodolfo Ojeda: Las mypes impulsan el crecimiento económico

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos