• Sunat: Cómo aprovechar sus gastos en Semana Santa para reducir pago de Impuesto a la Renta

    Solicite boletas de venta electrónicas con su DNI o RUC por consumos en restaurantes, hoteles y bares, entre otros. Esto le permitirá disminuir el pago de su impuesto o incluso podrían obtener una devolución del saldo a su favor, afirmó Sunat.

    30 de marzo del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los trabajadores independientes o en planilla y que tengan ingresos anuales superiores a 7 UIT (S/ 34.650) pueden descontar del Impuesto a la Renta los gastos que realicen durante el feriado largo por Semana Santa, que se celebrará del 6 al 9 de abril, en restaurantes, bares y hoteles, lo que les permitirá disminuir el pago de su impuesto o incluso podrían obtener una devolución del saldo a su favor, afirmó Sunat.

     

    Para gozar de estos beneficios, es indispensable que el trabajador solicite boletas de venta electrónicas por los consumos que realice o servicios que reciba. En este comprobante se debe incluir el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI), y en caso sea un ciudadano extranjero con residencia en el país deberá solicitar el registro de su número de RUC.

     

    Restaurantes, bares y hoteles

    Así, si decide ir a restaurantes, bares y hoteles, establecimientos que tendrán gran demanda este feriado largo, podrá descontar del Impuesto a la Renta hasta el 15% del total de la operación que realice, precisó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

     

    Este beneficio también se aplicará si el consumo, en restaurantes, es mediante el servicio de delivery, modalidad muy usada por las familias peruanas, solicitando, en todos los casos, boleta de venta electrónica. 

     

    Para que los gastos apliquen a este beneficio, el negocio que emitió la boleta de venta electrónica debe tener registrada dicha actividad como “actividad económica principal y secundaria”, de ser el caso, en su Ficha RUC.

     

    Otros gastos

    Cabe señalar que los trabajadores independientes o en planilla también pueden deducir como gastos deducibles: el alquiler de vivienda (30%), honorarios de médicos y odontólogos (30%), honorarios por servicios vinculados a toda profesión, arte, ciencia u oficio (30%), y las aportaciones a EsSalud a favor de trabajadores del hogar (100%).

     

    Se debe recordar que el monto máximo adicional que podrá deducirse de los ingresos por Impuesto a la Renta de cada trabajador es de 3 UIT que, para este año, equivale a S/ 14.850.

     

    Ya lo sabe, en este feriado largo pida comprobantes de pago electrónicos, así no solo contribuye con la formalización de las actividades comerciales, impulsando la reactivación de la economía si no que, además, puede reducir el pago de sus impuestos y obtener, incluso, una devolución de saldo a su favor.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos