• Sunat asume vicepresidencia regional de la OMA para las Américas y El Caribe

    Anuncio fue realizado en el marco de la 139/140 sesión de Consejo de la OMA en Bruselas (Bélgica).  Perú asumirá este cargo para el periodo 2022-2024, luego de elección de las 33 Aduanas que conforman la Región de las Américas y el Caribe.

    27 de junio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El pasado fin de semana, durante el Consejo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) realizado en Bruselas (Bélgica), se anunció que, por primera vez, la Sunat, representando al Perú, ocupará la posición de Vicepresidencia Regional de la OMA para la región de las Américas y el Caribe, al haber sido elegida por los 33 países miembros de esta región.

     

    Las Vicepresidencias regionales de la OMA son elegidas por los miembros de cada región y cumplen un rol fundamental de liderazgo regional, promoción de los estándares y buenas prácticas aduaneras, representación en foros y fomento de la cooperación entre países de la región y con otras regiones, así como con la OMA y otros organismos internacionales.

     

    Región más digital

     

    La Superintendenta Nacional Adjunta de Aduanas, Marilú Llerena Aybar (primera mujer oficial de Aduanas en asumir esta representación) se desempeñará en el cargo desde julio.

     

    Durante su presentación expresó su compromiso de trabajar por una región más digital, competitiva, integrada e inclusiva, promoviendo el fortalecimiento institucional, la cooperación intra e interregional y la transformación digital.

     

    También impulsará la consolidación del rol de las Aduanas para la competitividad de las naciones y la seguridad global, facilitando el comercio legítimo; así como la inclusión y formalización de nuevos actores del comercio -Mypes, mujeres, poblaciones rurales y de frontera- a través de servicios digitales, y tecnologías disruptivas y analítica avanzada para lograr un control aduanero más inteligente y menos intrusivo.

     

    Con esta importante designación, el Perú, a través de la Sunat, refuerza su liderazgo regional en la implementación de estándares y buenas prácticas aduaneras, posicionándose como gestor e impulsor de la transformación digital de los procesos de comercio exterior para la competitividad y la seguridad de la cadena de suministro internacional.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Multas por no pagar gratificaciones pueden llegar hasta los S/ 139 792

Faltan dos semanas para que venza el plazo del pago de las gratificaciones por Fiestas Patrias. ¿Qué sucede si la empresa incumple con esta obligación? El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los empleadores que no paguen o no depositen la gratificación hasta el 15 de julio serán sancionados […]

AeroDirecto: nueva ruta desde Lima Norte al Aeropuerto Jorge Chávez

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (MTC), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), lanzó la nueva ruta AeroDirecto ‘Terminal Norte’. El servicio entrará en funcionamiento el sábado 5 de julio y beneficiará a millones de usuarios del país, facilitando su ingreso y salida al nuevo aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos