• Sunarp: Certificados compendiosos serán emitidos en formato electrónico

    Usuarios de la Sunarp podrán acudir a una oficina registral o hacer su solicitud vía Internet. En ambos casos, no se requerirá llenar formularios y podrán descargar el documento emitido durante 90 días.

    14 de julio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Como una nueva medida de simplificación de los procedimientos registrales, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) dispuso que los certificados compendiosos puedan ser expedidos de manera digital, mediante el uso de la firma electrónica y un código de verificación.

     

    Además, podrán ser requeridos de manera presencial y, en algunos casos, a sola presentación de una solicitud verbal, en cualquiera de las oficinas registrales del país.

     

    Con esta medida, que se aplica desde el 9 de este mes, se toma en cuenta el proceso de adaptación que tienen los ciudadanos a los diferentes canales digitales y el limitado acceso a Internet en algunas localidades alejadas del país, circunstancias que hacen necesario mantener activos los canales presenciales para continuar atendiendo las necesidades de los ciudadanos.

     

    ▶ Comercio exterior de operadores económicos suma US$ 9,500 millones

    ▶ Regiones recibieron más de S/ 1.781 millones hasta mayo por actividad minera

    ▶ Exportaciones no tradicionales crecieron 75% en mayo al sumar US$ 1.242 millones

     

     

    Certificados Compendiosos

     

    De acuerdo con la Resolución N° 081-2021-SUNARP/SN, publicada en el diario oficial El Peruano, los certificados compendiosos que podrán solicitarse presencialmente y sin llenar ningún formulario físico y/o digital son: Certificado de Cargas y Gravámenes del Registro de Propiedad Inmueble; y Certificado de Vigencia de Poder de Personas Jurídicas.

     

    Además, Certificado de Vigencia del Órgano de la Persona Jurídica; Certificado de Vigencia de Persona Jurídica; Certificado Negativo de Unión de Hecho; Certificado Positivo de Unión de Hecho; Certificado Negativo de Sucesión Intestada, Certificado Positivo de Sucesión Intestada y Certificado Registral Inmobiliario (CRI).

     

    Para obtener alguno de estos documentos, bastará con que el ciudadano interesado acuda a una oficina registral cercana a su domicilio, se dirija a la caja correspondiente y lo solicite de manera verbal. Esto permitirá ahorrar tiempo y eliminar el uso del papel, mejorando la experiencia final de los usuarios.

     

    Es importante reiterar que los usuarios que así lo deseen podrán seguir solicitando los certificados mencionados, a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) o a través de la aplicación móvil App Sunarp.

     

    Ambas plataformas permiten pagar la tasa respectiva, utilizando una tarjeta de débito o crédito.

     

    Descarga libre durante 90 días

     

    Los certificados registrales solicitados serán enviados al correo electrónico del interesado, quien podrá descargarlos a través de la plataforma Síguelo las veces que lo desee, sin cargos adicionales, durante 90 días calendario, a partir de la expedición del documento.

     

    La comprobación de autenticidad de los certificados detallados también se efectuará a través de Síguelo, mediante el código QR impreso en el documento o desde la página web de la Sunarp.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Pago CTS: En caso de fallecer el trabajador, el cónyuge o conviviente puede recibir el 50 % del monto

Hasta el 15 de mayo, las micro, pequeña, mediana y gran empresa, tienen plazo para el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), correspondiente al periodo semestral noviembre 2024 – abril 2025. En ese contexto, el Poder Ejecutivo promulgó hoy la Ley N.º 32322, que permite el retiro de hasta el 100 % […]

CCL reconoce desempeño del Cuerpo Diplomático

Como parte de las celebraciones por su 137° aniversario, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) organizó un exclusivo almuerzo de embajadores, un evento que reunió al presidente de la CCL, Roberto De La Tore, y al Cuerpo Diplomático Extranjero acreditado en el Perú. La cita destacó como un espacio clave para estrechar lazos entre […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos