• Sunafil presenta aplicativo para alertar presuntos casos de trabajo infantil

    El aplicativo “SOS” permitirá que cualquier persona reporte posibles casos, con la finalidad de que la Sunafil intervenga.

    23 de febrero del 2023
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) fortalece la participación de los ciudadanos para apoyar en la identificación de presuntos casos de trabajo infantil y trabajo forzoso, a nivel nacional.

     

    A través del aplicativo “SOS Alerta contra el Trabajo Infantil y el Trabajo Forzoso”, los usuarios podrán advertir a la institución, cuando se detecten a menores de edad realizando algún tipo de labor dependiente que se encuentre prohibido o impida su desarrollo físico, psicológico, su salud o su rendimiento escolar. También, en los casos donde una persona esté haciendo un trabajo en contra de su voluntad por estar amenazada.

     

    Volvemos a mirar a los ciudadanos como un aliado principal y estratégico que contribuya a poder erradicar ese flagelo del trabajo infantil y el trabajo forzoso. De esta forma, vamos a poder tener información inmediata que contribuya al servicio de inteligencia para poder alertar estos presuntos actos que van en contra de los derechos fundamentales”, expresó el superintendente de la Sunafil, Víctor Loyola Desposorio.

     

    El superintendente recordó que, en el 2022, solo en Lima Metropolitana, la Sunafil encontró 17 menores de edad haciendo trabajos peligrosos y otros permitidos, pero sin autorización, y que los distritos más intervenidos en trabajo infantil son La Victoria, Los Olivos, Villa El Salvador, Puente Piedra, Cercado de Lima y San Martín de Porres.

     

    Objetivos

    Por su parte, el director General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Oscar Malca Naranjo, indicó que esta iniciativa es una oportunidad para su incorporación de cercanía y parte de la materialización de los objetivos que persigue el sector trabajo.

     

    “Este trabajo es arduo, pero el compromiso se encuentra renovado, así como la determinación de seguir avanzando en erradicar el trabajo infantil y trabajo forzoso”, puntualizó el también presidente del Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil.

     

    ¿Cómo acceder al aplicativo?

     

    El aplicativo móvil se encuentra en la página web de la Sunafil: www.gob.pe/sunafil, en el apartado ‘Campañas y eventos’. También, se puede acceder directamente desde el enlace: https://aplicativosweb7.sunafil.gob.pe/si.alerta/

     

    Una vez dentro, es necesario ingresar una descripción de la alerta y la dirección donde estaría ocurriendo el suceso. También existe la opción de adjuntar archivos de fotos o videos o hacerlo en tiempo real.

     

    Se puede acceder al aplicativo móvil desde cualquier lugar del país, pues estará disponible las 24 horas del día y se podrá enviar las alertas de forma anónima, indicando la ubicación del lugar donde se detectan los hechos.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Boluarte: Protocolo de TLC con Guatemala fortalece lazos bilaterales

Dina Boluarte, presidenta de la república, aseguró que la firma del protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Guatemala representa un momento histórico en la relación bilateral, abriendo una nueva etapa de cooperación y desarrollo. En la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, Boluarte destacó que este acuerdo marca un paso significativo […]

Proinversión: Obras por Impuestos destinarán S/ 2 600 millones a seguridad

Más seguridad con Obras por Impuestos. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión, ha identificado un portafolio de 62 inversiones mediante Obras por Impuestos por S/ 2 695 millones para fortalecer la seguridad ciudadana a nivel nacional. De este portafolio, destacan 18 proyectos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que requieren inversiones estimadas […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos